Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Implementan novedoso taller a vecinos y vecinas sobre manejo de crisis

La iniciativa se realiza a través del del Área de Fomento Productivo y puede ser solicitado por organizaciones sociales, juntas de vecinos, Pymes y otras agrupaciones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Invitan a educadoras de párvulos de Aconcagua a inscribirse en cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
 
 

LOS ANDES (28/11/2019).- Ya son varios talleres que se han realizado, el último de ellos tuvo lugar en la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, hasta donde llegaron vecinos y dirigentes para participar de la jornada de reflexión. Antes ya se había realizado con los dirigentes de los clubes de Adulto Mayor.

Debido al estadillo social y sus repercusiones surge “Conociéndonos en tiempos de crisis”, una instancia que busca entregar herramientas para la contención y manejo emocional de los efectos de una crisis.

Marlén Guzmán, psicóloga a cargo del taller explicó que “se entregan herramientas como una forma de ayudar a sobrellevar los problemas económicos, el temor, la angustia e incertidumbre, provocados por los últimos acontecimientos, de todos conocidos, a raíz de las movilizaciones ciudadanas del último tiempo”.

Alexis Pallauta, encargado del Área de Fomento Productivo municipal enfatizó que “en nuestro contacto diario con emprendedores y vecinos de Los Andes, hemos palpado la sensación de temor e incertidumbre por la que muchos andinos están atravesando, debido a la seria alteración de su rutina.

Agregó Pallauta que es prioridad del alcalde Manuel Rivera, “apoyar a nuestros vecinos y, nosotros lo hacemos a través de este taller, estamos abordando aspectos como la contención y fortalecimiento emocional para permitirles afrontar estos tiempos difíciles de la mejor manera posible”. 

Esta iniciativa será replicada de acuerdo lo solicite la comunidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente la el Área de Fomento Productivo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto