Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipalidad de Calle Larga suspende Fuegos Artificiales de año nuevo para reasignar recursos

Se destinarán a bolsa solidaria para personas mayores y cuadernos para los estudiantes de las Escuelas Municipales

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

CALLE LARGA (25/11/2019).- Como una manera de reasignar los recursos de los fuegos artificiales que se suspenderán este año por el estadillo social, la Municipalidad de Calle Larga entregará una bolsa solidaria con alimentos y útiles de aseo a todas las Personas Mayores de la comuna,

El origen de esta idea, nace desde la necesidad de entregar mejores fiestas de fin año a las personas mayores, considerando que en el único Censo realizado a este grupo etario del país, desarrollado por la Municipalidad, arrojó que gran parte de su jubilación no alcanza para comprar productos básicos.

Al respecto, el Alcalde Nelson Venegas Salazar, sostuvo que, “Chile está pasando por una situación crítica, no estamos para andar tirando fuegos artificiales, no solo por el gasto que implica, si no por los ánimos que genera, ruidos y luminosidad. Por ello, haremos lo que han hecho muchas municipalidades que es suspender estos fuegos artificiales, pero la reasignación de los recursos lo haremos con un criterio que consideramos bastante importante: gracias al conocimiento cabal que logramos tras el Censo al Adulto Mayor, vimos que la situación es dramática, pues el 90 % de nuestros adultos mayores tiene pensiones inferiores a los 150 mil pesos, por lo tanto, le entregaremos una caja de alimentos y de útiles de aseo, pues ellos no tienen como satisfacer estas necesidades”

Además y como una forma de ayudar a los padres y apoderados de los niños y niñas de las Escuelas Municipales, que en su mayoría son menores considerados vulnerables, se les entregará en el mes de marzo, cuadernos para sus asignaturas y así aminorar los gastos que realizan en la compra de los útiles escolares.


 “El 92% de nuestros alumnos están en condición de vulnerabilidad, por eso desde el mes de marzo, entregaremos los cuadernos para aminorar un poco los gasto que implica a la familia. Un esfuerzo que estamos realizando para nuestros alumnos y también como crítica por el sistema de pensiones que rige en nuestro país”, culminó Venegas.

La  Bolsa Solidaria comenzará a distribuirse a cada hogar de personas mayores desde la segunda quincena de diciembre y los cuadernos en cada establecimiento educacional en el mes de marzo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto