Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Nuevo mercado campesino de Indap debuta en el Espacio Urbano de Los Andes

Este evento ferial  se realizará todos los viernes de 10:00 a 20:00 hrs. en forma permanente.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Capturan a sujeto que efectuaba disparos en la vía pública
  Menor de 16 años fue asaltado por delincuentes que lo intimidaron con arma de fuego para quitarle su iPhone
  Sujeto es sorprendido robando en la casa de su madre adulta mayor
  Reformalizan por robo a delincuente que fue descubierto portando especies de propiedad de un jardín infantil
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
 
 

LOS ANDES (15/11/2019).- Hortalizas; frutas de temporada; plantas ornamentales; huevos de gallina feliz; miel; hierbas medicinales y artesanía en madera recolectada, es parte de lo que desde ahora ofrecerá el recién inaugurado Mercado Campesino de INDAP en pleno acceso a la entrada principal del Mall Espacio Urbano de Los Andes.

Se trata de una iniciativa que surge de la alianza entre INDAP y Mall Espacio Urbano que busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina y acercar los productos de estos emprendedores a los habitantes de la ciudad, en una relación más directa con el consumidor, además de promover y visibilizar su producción agrícola.

 “Esta es una gran oportunidad, porque le damos un valor agregado a nuestros productos, además traemos productos frescos sin intermediarios y con un precio más justo para las personas”, dijo Andrea Urbina, agricultora de Calle Larga que se dedica a la producción y venta de cactus y suculentas, hortalizas y frutas de temporada.

 Por su parte, Patricio Muñoz, artesano en madera de San Esteban, comentó que “es muy buena la gestión que hace INDAP con los usuarios, porque podemos vender nuestros productos directamente al cliente. Es un nuevo mercado donde podemos generar mejores ingresos para la familia”.

TODOS LOS VIERNES

Este evento ferial, que se realizará todos los viernes de 10:00 a 20:00 hrs. en forma permanente, está integrado por 10 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP de las comunas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada y Los Andes, que ofrecen lo mejor de su producción campesina.

Al respecto, el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, junto con destacar la calidad de los productos, afirmó que “estamos felices de estar inaugurando este Mercado Campesino que integran agricultores de la provincia de Los Andes. Con esto se busca apoyar y consolidar sus emprendimientos. Así que invito a toda la gente a concurrir al Espacio Urbano, visitar el Mercado Campesino y apoyar a la pequeña agricultura”.

Asimismo, Arturo González, Center Manager de Espacio Urbano, sostuvo que “estamos muy contentos de que emprendedores y agricultores de la zona tengan un espacio aquí para poder mostrar a nuestros vecinos, a la comunidad, sus productos y que puedan, además, aprovechar de comercializarlos. Así que estamos felices, si a ellos les va bien, nuestros clientes también lo van a agradecer".

Finalmente, el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, destacó el apoyo al emprendimiento que significa este espacio “es una tremenda oportunidad para abrir espacios de comercialización, pero especialmente generar ingresos, que es lo que más nos interesa. Esta es una forma de tener ventas permanentes y compartir con los clientes de Espacio Urbano”. 

En la oportunidad se realizó una firma simbólica de esta alianza entre INDAP y Mall Espacio Urbano.

A la inauguración de este evento ferial asistieron además el administrador municipal de Los Andes, Aliro Caimapo y la Dideco, Jessica Aburto.

Cabe destacar que la Red de Mercados Campesinos es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP que a la fecha permite contar con más de 15 Mercados Campesinos permanentes en la Región de Valparaíso.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto