Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Apoyan a pequeñas y microempresas a través de feria “Levantemos Tu Pyme”

Servicios públicos entregarán información y orientación a emprendedores afectados por hechos de violencia para que puedan acceder a beneficios disponibles.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
 
 

ACONCAGUA (13/11/2019).- Este viernes 15 de noviembre, entre las 10.00 y las 13.00 horas, en la Cámara de Comercio de San Felipe de avenida OHiggins, se llevará a cabo la feria “Levantemos Tu Pyme”. Esta iniciativa es impulsada por las Cámaras de Comercio de las comunas de San Felipe, Llay Llay y Putaendo; en conjunto con la Gobernación de San Felipe y los servicios públicos a través de los cuales se está canalizando la entrega de beneficios y recursos para ayudar a emprendedores afectados por hechos violentos de manera directa e indirecta.

Cabe destacar que esta actividad surgió como propuesta de un encuentro convocado por el gobernador Claudio Rodríguez y que contó con la participación de la Seremi del Trabajo, María Violeta Silva; Seremi de Salud, Francisco Álvarez; director regional de Sercotec, Cristian Mella; representantes de Fosis; Banco Estado; Servicio de Impuestos Internos y dirigentes de las Cámaras de Comercio que se encuentran activas en la provincia.

“Las micro y pequeñas empresas se han visto afectadas directa e indirectamente y en este grupo están los comerciantes y a través de sus dirigentes por una parte aprovechamos este encuentro para contar las garantías que se están disponiendo para apoyarlos y así entre todos juntos poder ir construyendo este país que queremos sea más justo, equitativo e ir en ayuda de los comerciantes locales que son los que han sufrido las más duras consecuencias de la violencia y la delincuencia”, destacó el gobernador.

En este sentido, la seremi del Trabajo, María Violeta Silva, destacó el encuentro, pues a su juicio “lo más valioso ha sido el diálogo, la conversación que se ha producido, el intercambio de ideas y ver cómo volvemos a poner en funcionamiento a las pymes de nuestra provincia que han resultado afectadas, más que nada por lo que decían los mismos comerciantes, por el temor a abrir hasta más tarde y de los compradores. Hemos escuchado requerimientos que son muy importantes y los vamos a elevar al gobierno”, detalló la autoridad.

Por su parte, Jenny Durán, presidenta de la Cámara de Comercio de Lla Llay, valoró algunos de los anuncios realizados por parte de los servicios públicos. “Las iniciativas van hacia donde nosotros también queremos, que es que el comercio crezca. Hemos estado en estos días bien afectados, pero a través de capacitación y propuestas podremos trabajar. Cada comuna tiene su problemática, que en Llay Llay son las bajas ventas, por lo que necesitamos impulso para aumentar nuestras ventas”, reconoció.

De igual manera, Ricardo Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe; hizo extensiva la invitación no sólo a los asociados de esta entidad, sino que a representantes de micro y pequeñas empresas de Aconcagua. “A esta feria van a venir todos los servicios públicos involucrados en el Plan Levantemos tu Pyme, donde se dará a conocer el detalle de los beneficios a los cuales pueden optar los emprendedores que sean o no socios de la cámara”, precisó el dirigente.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto