Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Exposición fotográfica de oficios en extinción llegó a la cárcel

La muestra fue montada por su creador y con ayuda de internos de la unidad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

 

ACONCAGUA (07/11/2019).- Desde este martes y hasta fin del presente mes se mantendrá en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe la exposición fotográfica del reportero gráfico Guillermo Salgado, titulada “Oficios en Extinción”, y compuesta por 30 imágenes.

La muestra fue montada por su creador y con ayuda de internos de la unidad  durante la mañana del martes en el pasillo principal de la unidad. El jefe del establecimiento penitenciario, mayor Brallan Silva, destacó que se montó en un espacio donde todos pudieran apreciarla.

“La idea es acercar la cultura a la población penal. La idea es que tanto la población penal, como el personal de la unidad funcionarios y la visita, tengan acceso a esta exposición fotográfica. La pusimos en el sector de la galería para que todos tuvieran acceso a estas fotografías”.

En cuanto al proceso que posibilitó la llegada de esta actividad a la unidad aconcagüina, la jefa técnica del CCP, Alejandra Herrera, afirmó que “En julio se comunicó con nosotros Miguel Viejo, que es el coordinador del Fondart, y nos envió un catálogo de varias actividades que podíamos elegir. Nosotros elegimos la exposición de fotografía porque habla de oficios en extinción y nosotros tenemos internos que trabajan en talleres y en oficios que en la actualidad se están extinguiendo”.

Guillermo Salgado vive en Concepción, por lo que la capital de la región del Biobío fue la primera ciudad en acoger esta muestra, que ya se ha presentado en la Posta Central y en el CCP de Colina II, entre otros recintos.

“Desde pequeño uno creció con este tipo de personajes, como al afilador de cuchillos, el vendedor de carbón, el sastre. Uno crece con esto y con el tiempo uno se da cuenta que van desapareciendo. Muchas de las personas que han visto estas fotos viajan al pasado, les da nostalgia. Los chicos de acá la han recibido de buena forma; a muchas personas les llama la atención. Es agradable tener este feedback de lo heterogéneo de las edades. Es bastante placentero para uno, como creador de esto”, reconoció el reportero gráfico.

Salgado detalló que en total son 20 las personas retratadas, cada una con un oficio distinto y con edades que van desde los 67 a los 93 años.

“Hace poco tuve la oportunidad de pasear por la galería y revisar las fotos. Me parecen muy bonitas las fotos. Me interesa la temática de los oficios, hay algunos que conozco y otros no. El que más me llevó a viajar, a mi infancia, fue el afilador de cuchillos. Pasaba por la casa y sentíamos su sonido característico”, expresó P.G.A., uno de los privados de libertad que ya disfrutó con las imágenes.

Las actividades culturales continuarán el 18 del presente mes en el establecimiento sanfelipeño. En la oportunidad se presentará la obra de teatro “Almas Perdidas”, de la compañía La Dramática Nacional Responsable.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto