Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Más de 12 toneladas de alimentos entregan a pequeños crianceros y ganaderos afectados por la sequía en el camino internacional

Además la ayuda contempla estanques de agua para algunos sectores y capacitaciones sobre manejo de animales para aumentar ganancia de peso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido de madrugada en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (10/10/2019).- En Río Blanco se hizo la tercera entrega de forraje para animales, cuyas familias no estaban inscritas en Indap. Hasta la ex estación de trenes de la zona precordillerana, llegaron también los beneficiados de Riecillo y Bocatoma. Previamente, ya se había entregado en El Sauce y Los Quillayes, donde además los crianceros recibieron estanques de agua para sus animales; luego, una segunda entrega para familias de Las Vizcachas, Los Peumos y Villa Aconcagua.

Producto de la escasez hídrica, la Municipalidad de Los Andes, en acuerdo con el concejo comunal, decidió esta entrega que asciende a 12 toneladas de alimentos. 

Hernán Navarro, presidente de la junta de vecinos de Riecillo, dijo que se trabajó en conjunto con los dirigentes para determinar a las personas que se iba a favorecer. “Fuimos en apoyo de los vecinos porque en el campo no hay pasto y esta ayuda es importante porque la gente está muy necesitada”. Marlen Mesa, vecina de Río Blanco también agradeció la iniciativa. “No teníamos alimento para darles a nuestros animales, están muy flacos, a no tener nada, esto es muy importante”.

Además del alimento, las familias reciben capacitación. Marcela Toro, encargada del Centro de Atención Primaria Animal, enfatizó que la información es un refuerzo. “Estamos complementando la entrega, con charlas y capacitaciones,  en terreno les ponemos vitaminas y desparasitamos. La idea es que los animales estén en buenas condiciones y sanos, para que absorban bien y ganen peso”.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto