Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

El valor de la Sustentabilidad promoverá PER Frutícola en Santa María

Realizará Seminario-Taller de Ampliación de Mercados y otro sobre cómo mitigar el impacto de la sequía en Uva de Mesa.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (10/10/2019).- El manejo agronómico sustentable es factor clave para asegurar el futuro de la industria frutícola, no sólo para enfrentar la sequía que apremia a la región y al país, sino también para mantener la calidad y condición que es valorada por los mercados extranjeros.

Bajo esta premisa el Comité Ejecutivo del Programa Regional del Fruticultura Sustentable proyecta, como parte de su quehacer, la realización de dos  Seminario-Talleres, gratuitos para los productores agrícolas, uno sobre Uva de Mesa y otro de Proyección de Mercados, con los que busca promover el valor de la sustentabilidad entre la comunidad agrícola.

Con este fin,  y debido a la crisis hídrica imperante, se efectuará un Seminario Técnico de Uva de Mesa, en coordinación  con UVANOVA y la Municipalidad de Santa María, en el cual asesores expertos entregarán  recomendaciones en riego, cosecha y post cosecha para enfrentar la temporada.

El Seminario, de carácter gratuito, se efectuará el 14 de octubre, a las 15 hrs., en el Teatro Municipal de Santa María. Está dirigido a productores de uva de mesa de la zona de Aconcagua, así como a usuarios de Prodesal y del Programa Asesoría Técnica de INDAP, entidad con la cual se han efectuado las coordinaciones pertinentes.

Otra área que se busca potenciar es la Proyección y Ampliación de Mercados, por lo cual, junto con ProChile, se está planificando, para fines de noviembre, la realización de un Seminario sobre Mercados para la Fruticultura Sustentable, en Quillota.

Kurt Neuling, gerente del PER Fruticultura Sustentable, indicó que el objetivo de este programa es “ser una plataforma articuladora” que busque soluciones que contribuyan a la actualización de la industria agrícola regional.

"Nos interesa que los pequeños y medianos productores conozcan el Programa Fruticultura Sustentable e implementen prácticas que les permitan ser más eficientes en el uso de agua, energía, entre otros aspectos. Por ello,  hemos acogido la invitación del Director Regional de INDAP para reunirnos con el Consejo Asesor Regional Campesino, CAR, así como con otras Mesas e instancias de coordinación regional donde participan mujeres y jóvenes rurales", precisó Neuling.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto