Viernes, 21 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

El valor de la Sustentabilidad promoverá PER Frutícola en Santa María

Realizará Seminario-Taller de Ampliación de Mercados y otro sobre cómo mitigar el impacto de la sequía en Uva de Mesa.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
 
 

ACONCAGUA (10/10/2019).- El manejo agronómico sustentable es factor clave para asegurar el futuro de la industria frutícola, no sólo para enfrentar la sequía que apremia a la región y al país, sino también para mantener la calidad y condición que es valorada por los mercados extranjeros.

Bajo esta premisa el Comité Ejecutivo del Programa Regional del Fruticultura Sustentable proyecta, como parte de su quehacer, la realización de dos  Seminario-Talleres, gratuitos para los productores agrícolas, uno sobre Uva de Mesa y otro de Proyección de Mercados, con los que busca promover el valor de la sustentabilidad entre la comunidad agrícola.

Con este fin,  y debido a la crisis hídrica imperante, se efectuará un Seminario Técnico de Uva de Mesa, en coordinación  con UVANOVA y la Municipalidad de Santa María, en el cual asesores expertos entregarán  recomendaciones en riego, cosecha y post cosecha para enfrentar la temporada.

El Seminario, de carácter gratuito, se efectuará el 14 de octubre, a las 15 hrs., en el Teatro Municipal de Santa María. Está dirigido a productores de uva de mesa de la zona de Aconcagua, así como a usuarios de Prodesal y del Programa Asesoría Técnica de INDAP, entidad con la cual se han efectuado las coordinaciones pertinentes.

Otra área que se busca potenciar es la Proyección y Ampliación de Mercados, por lo cual, junto con ProChile, se está planificando, para fines de noviembre, la realización de un Seminario sobre Mercados para la Fruticultura Sustentable, en Quillota.

Kurt Neuling, gerente del PER Fruticultura Sustentable, indicó que el objetivo de este programa es “ser una plataforma articuladora” que busque soluciones que contribuyan a la actualización de la industria agrícola regional.

"Nos interesa que los pequeños y medianos productores conozcan el Programa Fruticultura Sustentable e implementen prácticas que les permitan ser más eficientes en el uso de agua, energía, entre otros aspectos. Por ello,  hemos acogido la invitación del Director Regional de INDAP para reunirnos con el Consejo Asesor Regional Campesino, CAR, así como con otras Mesas e instancias de coordinación regional donde participan mujeres y jóvenes rurales", precisó Neuling.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Toritos”

Diabetes: Más allá del azúcar

Qué tan sana es la tuición compartida de mascotas en parejas que terminaron mal

La fama ya no basta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto