Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Seremi de Salud inicia tres sumarios sanitarios contra farmacias privadas en Los Andes por no contar con bioequivalentes genéricos

Multas podrían llegar a la mil Unidades Tributarias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (10/010/2019).- Durante la fiscalización efectuada el miércoles en la ciudad de Los Andes, la Seremi de Salud detectó tres farmacias privadas que no contaban con medicamentos bioequivalentes genéricos en el marco de la campaña “Exige Amarillo” impulsada por el Gobierno.

Así lo confirmó el Seremi de Salud Francisco Alvarez, quien manifestó durante el primer día de campaña en Los Andes, “iniciamos 3 sumarios sanitarios a farmacias privadas por el hecho de no contar con los bioequivalentes genéricos, falta de medicamentos del petitorio mínimo y falta de transparencia en los precios de los medicamentos”.

El Seremi detalló que dentro de las fiscalizaciones que lleva a cabo la Seremi de Salud a lo largo de la región, se exigirá a las farmacias la disponibilidad de bioequivalentes y transparencia en los precios de los medicamentos.

En caso de que esto no se cumpla se aplicarán sanciones, desde 0,1 UTM hasta 1000 UTM, incluso arriesgando clausura o suspensión de la autorización sanitaria.

“Seguimos recorriendo la región con la campaña #ExigeElAmarillo y vinimos a Los Andes a dar a conocer la nueva política de medicamentos lanzada por el Presidente Sebastian Piñera y a velar por el cumplimiento que los bioequivalentes estén disponibles en las farmacias y que, en ellas exista la transparencia de la información de los precios de todos los medicamentos”, dijo el Seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Esta política que contempla 30 medidas, se funda en tres ejes relevantes: pretende disminuir el gasto de bolsillo de las familias, mejorar la disponibilidad y calidad de los medicamentos que se comercializan en el país.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto