Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Este viernes se lanzará la octava versión del Festival Costumbrista de Los Andes

El evento está programado entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
 
 

LOS ANDES (08/10/2019).- El próximo viernes 11 de octubre a las 11:30 de la mañana, se realizará el lanzamiento de la versión 2019 del Festival Costumbrista de Los Andes.

La convocatoria será en la Plaza de Armas de la ciudad, donde asistirán autoridades regionales y comunales para anunciar las diversas actividades de este encuentro.

El evento está programado entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, donde se reunirán distintos expositores de las artesanías y gastronomía nacional asociados a la cultura e identidad de la zona.

Esta versión del festival tiene como objetivo destacar el legado de Isidora Aguirre, escritora de ‘La Pérgola de las Flores’.

“Nuestro festival tiene mucho que ver con nuestro folclore, por lo que, en el marco del centenario del natalicio de la creadora de una de las obras más simbólicas de nuestro país, buscamos rescatar su legado patrimonial y su labor en la docencia del teatro en las regiones”, señaló la presidenta de la Asociación Festival Costumbrista de Los Andes, Ester Liquitay.

Otra de las actividades que el festival busca realzar son los juegos criollos. Al respecto, Liquitay señaló “buscamos motivar a los jóvenes a conocer estos deportes, como el emboque, tirar la cuerda, el trompo. Esperamos que la gente vea un festival costumbrista con costumbres realmente nuestras, enfocándonos en nuestras raíces”.

Respecto a la organización, aclaró que “las postulaciones para participar en las áreas de gastronomía, artesanía y emprendimiento estarán abiertas hasta el 10 de octubre, mediante nuestro sitio web www.festivalcostumbristalosandes.cl

“El propósito de nuestra feria es fomentar nuestra cultura, validar a los artesanos de nuestro valle con propuestas diversas que tengan un sello propio, pero rescatando algo de nuestras tradiciones”, destacó.

La invitación es a compartir los valores costumbristas de los artesanos de la zona y del folclor de nuestro país, con el fin de no perder las tradiciones del Valle del Aconcagua, a través de una parrilla programática de cinco días que contará con la presentación de diversas agrupaciones artísticas y culturales de la región y el país.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La toga del candidato

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto