Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Con un llamado a la unión se conmemoraron los 31 años del triunfo del NO en la Provincia de Los Andes

En la oportunidad, la autoridad llamó a los partidos a dejar atrás las disputas personales y trabajar unidos para recuperar el gobierno.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
  Cesfam Centenario cuenta con nuevo y moderno ecógrafo para fortalecer atención materno infantil
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Los Andes tendrá un nutrido programa de actividades para apoyar Teletón 2025
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
 
 

LOS ANDES (08/10/2019).- Con una cena de camaradería en la Sociedad de Artesanos de la comuna de Los Andes, se conmemoraron los 31 años del triunfo del NO, oportunidad en la que participaron los distintos partidos de oposición de la Provincia y que fue encabezado por el partido socialista.

“Esta fecha para uno es de sentimientos encontrados, porque por un lado está la situación de riesgo, de miedo, de incertidumbre, de opresión que vivimos los que pensábamos diferente y los que aun seguimos pensando lo mismo, que hay que alcanzar un sociedad más justa, más equitativa, más igualitaria, pero lo que se logró en este triunfo del NO fue la fuerza de la unión y lo que significa que todo los objetivos se centran en uno, que era derrocar al gobierno militar, a la dictadura militar y que era transformar todo ese miedo, toda esa incertidumbre, en una esperanza que significó volver a la democracia”, manifestó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez.

En la oportunidad, la autoridad llamó a los partidos a dejar atrás las disputas personales y trabajar unidos para recuperar el gobierno.

“En la democracia uno también aprende lecciones, porque nosotros hemos cometido errores, que tienen que ver con la desunión, con la falta de propuestas únicas que nos permitan empoderarnos y sobre todo ahora en este momento es una lección para recuperar el gobierno  y que podamos seguir construyendo los que aún está pendiente”, finalizó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La toga del candidato

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto