Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Personas mayores se certifican como Líderes Comunitarios

Conocimiento sobre estimulación motora, cognitiva y autocuidado entre otros para guiar a sus comunidades con lo aprendido.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
 
 

LOS ANDES (08/10/2019).- Con el fin otorgar herramientas de prevención y autocuidado a diferentes adultos mayores líderes de sus comunidades, se realizó durante tres meses la capacitación del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Centenario.

Durante este periodo se realizaron diversos talleres para que este grupo generara conocimientos en estimulación motora, prevención de caídas, actividades de estimulación cognitiva y talleres de autocuidado y estilos de vida saludable, entre otros, para replicar, por ejemplo, en sus clubes de adulto mayor.

En la ceremonia de certificación se destacó la preparación, sacrificio, responsabilidad y dedicación tanto de los participantes como de los profesionales que colaboraron en este proceso. Ser Líder Comunitario del Adulto Mayor significa acompañar y movilizar a las comunidades cercanas sobre los problemas que aquejan a este grupo etario y por sobre todo compartir lo que han aprendido y servir como guías para muchos.

Javiera Carvajal, kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes dijo: “La idea es que con todos estos temas que ellos estudiaron los puedan ir y enseñar en sus clubes y ser una red de apoyo, estudiaron temas relativos a la salud del adulto mayor y de gran interés. Ellas se sienten bien y con mayor motivación, con un sello diferente”.

Acompañados por el equipo de profesionales del Centro de Salud Familiar Centenario, familiares y los concejales Nury Tapia y Juan Montenegro, en esta oportunidad recibieron su certificado: Guillermina Alfaro, Miriam Atencio, Sofía Briones, Carmen Cabezas, Norma García, Nury Herrera, Olivia Matus, Gladys Moreno, Gladys Muñoz, Norma Saldívar, María Angélica Aguayo y Rosa Vivar.

María Angélica Tapia declaró: “Para mi es bueno, es nutrirme de nuevos estudios que puedo entregar a la comunidad de adultos mayores de Los Tesoros de San Lorenzo. En reuniones y visitas entregar conocimiento cognitivo con juegos, ejercicio físico, autocuidado". En tanto Olivia Matus agregó sobre lo positivo de la experiencia: “Enriquecerse uno y compartir con los socios del club Villa La Gloria. Ahora vamos con más responsabilidad, vamos a Hogar de Cristo a compartir, a escucharlos, siempre estamos presentes”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto