Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Durante este mes se debería adjudicar contrato para terminar las obras del Servicio de Alta Resolutividad del Cesfam Centenario

Construcción del recinto ha tenido una demora de casi dos años producto de empresas insolventes que dejaron abandonados los trabajos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (04/10/2019).-  La directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras (Ver foto ampliada), confirmó que durante el transcurso del mes de octubre debería quedar adjudicado el proceso de licitación para terminar las obras del nuevo Servicio de Alta Resolutividad del Cesfam Centenario que debía haber sido inaugurado en marzo de este año.

 "Este proyecto, que lamentablemente por empresas irresponsables que no se toman en serio estos trabajos y los dejan abandonados, tuvimos que hacer un nuevo proceso de licitación el que debería estar adjudicado durante octubre y esperamos que en el segundo semestre del próximo año se encuentre en operación y listo para dar la tan esperada atención", expresó el Directora de Salud.

Recordó que este es un proyecto que se viene trabando desde el año 2016, " pues es una necesidad totalmente requerida por nuestros usuarios y que también va a venir a descongestionar el Servicio de Urgencia del Hospital de Los Andes".

En cuanto al proceso de licitación, Susan Porras  detalló que los requerimientos son mucho más estrictos, con una revisión mucho más completa de los antecedentes para evitar que volvamos a tener los dos chascarros que tuvimos anteriormente".

"También hicimos una reevaluación del proyecto para poder ampliar el presupuesto que se estaba ejecutando, aumentando la inversión llegando a un total de 900 millones de pesos", precisó.

Recordó que la totalidad del equipamiento que requiere el SAR para su funcionamiento ya fue comprado y se encuentra guardado a la espera que el recinto esté concluido para su implementación.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado el SS Aconcagua terminó el contrato con la constructora  Sarey S.P.A. debido al lento avance que presentaban los trabajos  y la insolvencia financiera de la empresa.

Es por ello que se hizo el cobro de la boleta de garantía por 72 millones de pesos que había dejado la empresa.

Las obras se iniciaron en 2016 a cargo de la empresa Pilarus, la que a fines del mismo año la dejó abandonada también por insolvencia financiera, obligando  a la contraloría a llevar adelante un nuevo proceso de licitación que en Septiembre de 2018 se adjudicó Sarey S.P.A., la que tampoco cumplió.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto