Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Jóvenes de Calle Larga deciden llevar a cabo el primer punto verde comunitario de la comuna

Se recibirá en una primera etapa material orgánico para crear humus a través de la práctica de la lombricultur

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
 
 

CALLE LARGA (13/09/2019).- Gracias a la plataforma de acción para jóvenes, creada por la Municipalidad de Calle Larga a través del programa de la juventud junto a SENDA Previene, es que la juventud de la comuna ha podido definir de forma autónoma, las distintas metas y objetivos que quieren llevara adelante.

En la primera instancia se realizó por parte de los profesionales municipales, una presentación del proyecto y de los participantes. En la segunda reunión se definieron los sueños y objetivos que se buscarían llevar a cabo, en donde marcaron una nítida preferencia el cuidado por las abejas y la creación de una planta de tratamiento o reciclaje en la comuna.

Y ahora, en la tercera reunión realizada, es que se definió con papel y lápiz en mano y, con el apoyo de dos funcionarios expertos en la materia, de qué manera y con qué objetivo en mente, se utilizarían los recursos económicos, humanos y de infraestructura que ha puesto a disposición el alcalde Nelson Venegas. De tal modo, en una experiencia conocida como “presupuesto participativo”, la juventud decidió que se llevará a cabo el primer punto verde comunitario de la comuna, en donde se recibirá en una primera etapa material orgánico para crear humus a través de la práctica de la lombricultura.

Pedro Ávila, coordinador de SENDA y participante del programa de la juventud, indicó “nos llena de orgullo ver la decisión que han tomado los jóvenes de la comuna. El alcalde Nelson Venegas nos instruyó que les diéramos “carta blanca” para llevar a cabo lo que ellos quisieran. Podrían haber elegido un festival de música, un taller de especialización en algo, incluso una fiesta. Pero en vez de eso decidieron con vehemencia trabajar por el cuidado del medio ambiente, y eso es algo muy bonito, que nos entusiasma como funcionarios para dar lo mejor de nosotros para ayudar a que este proyecto salga adelante”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto