Sabado, 15 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comisaría Virtual de Carabineros agrega cuatro nuevos trámites en línea

Reportar el no pago de pensiones alimenticias, conductas indebidas de Carabineros, pérdida de la TNE y seguro de Bomberos son las cuatro funciones adicionales que tiene la plataforma en esta segunda etapa.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
 
 

ACONCAGUA (11/09/2019).- Desde que fue lanzada hace tres meses, más de 85 mil trámites se han llevado a cabo a través de Comisaría Virtual, la plataforma digital de Carabineros que busca facilitar a la ciudadanía realizar constancias sin tener que acudir de manera presencial a una unidad policial. Con esta buena noticia, que facilita el trámite y libera de funciones administrativas a Carabineros, se dio el vamos a la segunda etapa de esta iniciativa, la cual contempla cuatro trámites adicionales a los cinco ya disponibles.

Las cuatro nuevas constancias que se pueden dejar en Comisaría Virtual son:

·        Reportar el no pago de la pensión alimenticia.

·        Pérdidas de Tarjeta Nacional Estudiantil, que en el caso de ser menor de edad podrá ser informada por el apoderado.

·        Reportar conductas indebidas de Carabineros, lo que se podrá hacer de forma anónima o identificándose.

·        Seguro de Bomberos. Los voluntarios de Bomberos de Chile podrán dejar constancia en caso de accidentes asociados a incendios.

A lo anterior se suma la posibilidad de certificar abandono de hogar, infracciones laborales, pérdida de documentos, pérdida de teléfono móvil o incumplimiento del régimen de visitas.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, destacó esta iniciativa como “una herramienta que ayuda a la ciudadanía, los libera de hacer trámites que toman tiempo y también es una plataforma que con su implementación permite destinar a esos carabineros que se dedicaban a la labor administrativa, a que ahora estén en las calles protegiendo a las personas”.

“Las 85 mil constancias recibidas desde que la Comisaría Virtual entró en operaciones el mes de junio, representan el 31% del total de reportes que han llegado a Carabineros, por lo que queremos que más personas conozcan la plataforma y puedan acceder a ella”, indicó el representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Para acceder a Comisaría Virtual se debe ingresar desde cualquier teléfono móvil, tablet o computador a www.comisariavirtual.cl e ingresar la Clave Única, la cual se puede obtener en las distintas oficinas del Registro Civil o ChileAtiende a lo largo del país.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto