Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Sernatur realiza importante jornada de turismo en el casino Enjoy

El “Taller de Turismo del Valle del Aconcagua” contó con diferentes exposiciones a cargo de importantes autoridades nacionales de este ámbito. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Niñas de Los Andes se abren camino en la robótica con talleres STEM
  Codelco Andina y Escuela de Montaña del Ejército firman convenio que fomenta intercambio de conocimientos y vinculación con el medio
  Roberto Videla lanzó oficialmente su candidatura a Diputado por el distrito 6
 
 

RINCONADA (06/09/2019).-Buscando siempre promover el desarrollo turístico de la región, Enjoy Santiago fue sede del primer “Taller de Turismo del Valle del Aconcagua”, organizado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), al que se invitó a destacadas autoridades de este ámbito.

Más de 50 empresas ligadas al turismo se reunieron para presenciar las charlas de diversos especialistas, quienes explicaron la importancia de mejorar y potenciar el crecimiento de esta industria en la zona.

 “Plan Estratégico de Turismo Regional 2020-2022” fue la primera exposición, a cargo del director regional del Sernatur, Marcelo Vidal Acevedo, quien resaltó el aporte del turismo nacional para la preservación cultural, el aumento del trabajo, el crecimiento económico y la sustentabilidad.

“La actividad surgió de la alianza entre lo público y lo privado, teniendo como principal foco el potenciar el Valle del Aconcagua como un destacado destino que ofrece gran turismo, rica gastronomía, entretenida ruta del vino, asombrosa naturaleza, actividades outdoor y diferentes rutas patrimoniales”,  señaló Vidal.

En línea con la digitalización y globalización de la industria, el director de Pro Aconcagua, Alejandro Bernales Bianchini, presentó los “Destinos Digitales e Inteligentes: Caso Aconcagua Travel”. Este fue un claro ejemplo de cómo, gracias a lo digital, el turismo ha aumentado considerablemente, entregando información instantánea y completa, y acercando a los turistas a conocer más en profundidad la zona y sus atracciones.

“Misión Regional de la Corporación de Turismo”, charla del gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy Imperatore, y “Rutas Patrimoniales”, exposición de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey Bohn, generaron conciencia sobre estas materias en los empresarios turísticos que participaron en la primera edición del evento.        
“Pedí que nos invitaran a esta actividad para destacar el enorme potencial económico sustentable y sostenible del Valle del Aconcagua, tanto social como medioambientalmente. Sin lugar a dudas que fue una positiva experiencia en el valle, el cual es un lugar muy rico en rutas patrimoniales y culturales”, afirmó Harvey.

Por su parte, el Subgerente de Hospitaliy de Enjoy Santiago, Francisco Prado, se mostró muy satisfecho con la jornada, ya que para él es esencial ser partícipe de estas actividades, donde siempre “buscamos potenciar los atributos que tiene el Valle del Aconcagua para ser reconocido como un destino importante, con una variada y atractiva oferta de turismo sustentable, de alta calidad y paisajes inolvidables”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto