Martes, 11 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Crianceros de Putaendo fueron los primeros en recibir apoyo de INDAP por Emergencia Agrícola

La inversión realizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, fue cercana a los 24 millones de pesos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
 
 

ACONCAGUA (02/09/2019).- Un total de 150 crianceros de la comuna de Putaendo ya recibieron los primeros recursos del Gobierno por emergencia agrícola en la región de Valparaíso, recursos que les permitirán mitigar los efectos de la crisis hídrica que los afecta. La ayuda comenzó a ser entregada este sábado de manos del Intendente Regional, Jorge Martínez; Gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez; Seremi de Agricultura, Humberto Lepe;  y el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

La inversión realizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, fue cercana a los 24 millones de pesos y permitió que los crianceros recibieran cheques de entre 100 y 200 mil pesos para la compra de alimento para el ganado e insumos veterinarios. Esta ayuda está destinada a los usuarios cuyos ingresos provienen principalmente de la ganadería. Por tanto quienes aún no estén inscritos y cumplan con los requisitos deben acercarse a la oficina de INDAP más cercana para ser evaluados y poder así recibir ayuda.

El Director Regional de INDAP, Fernando Torregrosa aseguró que “estamos entregando ayuda a más de 150 ganaderos de Putaendo, con recursos propios de INDAP, que se gestionaron debido a que la región fue declarada como zona de emergencia agrícola, y esto no termina acá, ya que vamos a seguir ayudando a los agricultores de la región porqué estamos conscientes de las dificultades que deben enfrentar”, expresó.

Por otro lado, el que tomó la palabra en representación de los agricultores fue Lorenzo Casas, quien afirmó que “todas las ayudas que recibimos siempre han sido buenas, no sólo ésta, sino que todas, por lo tanto, estamos felices de la preocupación que existe, ya que este año el clima no nos ha acompañado y hemos tenido que gastar más de lo que teníamos presupuestado, por eso es que estamos muy agradecidos por lo que recibimos”.

PRIMER PASO PARA ATENDER LA EMERGENCIA

En la oportunidad, el SEREMI de Agricultura, Humberto Lepe, explicó que se trata del primer paso para atender la emergencia. “Los beneficiados son aquellos usuarios que estaban inscritos en INDAP a la fecha que se decretó la emergencia, por tanto estaban en registro. Ya se comenzó a levantar un nuevo registro, de tal manera que con los nuevos recursos se pueda ayudar al resto de los usuarios. No obstante  a esta ayuda, cabe señalar que existe un trabajo adicional que está relacionado con un cambio de enfoque en la manera de producir y en esto estamos trabajando”.

Asimismo, el Gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez, destacó la importancia de estar en permanente contacto con los crianceros afectados. “La situación nos obliga a estar junto a ellos y transmitirles el mensaje que el  Presidente Sebastián Piñera le ha enviado a la Agricultura Familiar Campesina y que tiene que ver con la prioridad de apoyo para el sector”

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Elecciones en tiempos digitales, Yo que tú, me informarIA”

Gendarmería: al borde del abismo

Más gasto, menos resultados: la paradoja del sistema de salud chileno

Cien años de Trabajo Social chileno y latinoamericano

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto