Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Concejal Henríquez pide a municipio andino brindar ayuda a sectores rurales afectados por la sequía

“Existe un terrible panorama en la comuna donde es posible ver hoy una gran cantidad de fauna, como zorros y pumas bajando desde la cordillera en busca de comida y agua",afirmó.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

 

LOS ANDES (22/08/2019).- El concejal Miguel Henríquez manifestó su preocupación  por la situación que existe en la comuna de Los Andes respecto de la sequia y la situación que esta sucediendo,

“Existe un terrible panorama en la comuna donde es posible ver hoy una gran cantidad de fauna, como zorros y pumas bajando desde la cordillera en busca de comida y agua, se ha vuelto común ver animales cordilleranos a las orillas del camino internacional atropellados. También trágica es la situación que viven los ganaderos del sector el Sauce, Río Colorado, Los Chacayes, Río blanco ya San Rafael con quienes nos hemos reunido en terreno y pudimos observar las muertes y falta de agua y alimentos para sus animales”, expresó Henríquez.

El concejal lamentó  el nulo apoyo que han tenido de parte del municipio y del gobierno porque hasta el momento no han tenido ninguna visita y menos ayuda,  “cosa distinta de lo que sucede en Calle Larga donde el alcalde Nelson Venegas se encuentra entregando Ayudas a los comuneros, por eso hacemos un llamado urgente a las autoridades responsables para enfrentar la sequia y este nuevo escenario con medidas eficientes a corto y mediano plazo”.

  Miguel Henríquez también hizo un llamado a las empresas que utilizan el agua como Codelco, AngloAmerican, Colbún y otras  a no sólo hacer proyectos para mejorar su imagen corporativa, sino a comenzar a invertir en obras para más eficientes en el uso de agua, “a realizar proyectos ambientales de real impacto, a apoyar la forestación y a comprometerse con el medioambiente y ayudar a supera esta catástrofe y no ser parte del problema, recordando que estas empresas junto a la agricultura consumen el 80% del agua y tiene muy preocupada a la ciudadanía”

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

El Congreso Fantasma, presentes en nómina, ausentes en la realidad

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto