Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Primera Compañía de Bomberos de Los Andes certifica a sus rescatistas bajo norma internacional

De esta manera los voluntarios de la gloriosa “Bomba Andes” quedaron plenamente capacitados para enfrentar emergencias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Sexta Compañía de Bomberos de Río Blanco recibió su nuevo camión aljibe
 
 

LOS ANDES (20/08/2019).- La Ley Marco que rige a Bomberos en Chile, señala que  éstos deben capacitarse a través de la Academia Nacional de Bomberos, organismo que imparte los conocimientos bajo los estándares de las Normas Internacionales NFPA, EN y otras similares, según lo señala el artículo 3° del reglamento que rige a dicha institucionalidad.

En razón de lo anterior y por iniciativa de la Junta de Oficiales de la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes, encabezada por su Director Juan Pablo Leiva Salinas y su capitán Claudio Cataldo Cortez, se iniciaron las gestiones con el Instituto Safety de Estados Unidos, ente académico internacional que imparte Capacitaciones Certificadas por la Norma NFPA, para certificar a los bomberos rescatistas de esta compañía, con el sólo fin de prestar un servicio de calidad en las labores de respuesta ante un rescate.

 Las gestiones antes señaladas tuvieron una respuesta positiva, convirtiéndose la Bomba Andes en una compañía becada por dicha institución, por lo que se dio luz verde a todo tipo de capacitaciones, desarrollándose a la fecha ya dos capacitaciones, siendo la primera de ellas la “Certificación  en Rescate Técnico en Cuerdas Nivel I y II, Norma NFPA 1006 y 1670” durante el mes de junio y durante el mes de agosto “Certificación en Rescate Técnico Vehicular  Norma NFPA 1006 y 1670 y “Certificación BLS por AHA”, convirtiéndose de esta forma en una compañía con altos estándares de capacitación, a la vanguardia en forma técnica.

Consultado el Capitán Claudio Cataldo Cortez, sobre la importancia de esta iniciativa señaló, “estas certificaciones son el fruto del corazón y la responsabilidad de cada uno de los bomberos de la 1ª Compañía”, porque no sólo hicimos las gestiones para obtenerlas, sino que hemos realizado los cursos, y los aprobamos con el esfuerzo que esto significa, en post de un servicio operativo de calidad.   

Finalmente Juan Pablo Leiva Salinas,  Director de la Bomba Andes, puntualizó que durante los 134 años de vida institucional, la Primera Compañía de Bomberos siempre ha fijado sus objetivos de trabajo en “Servir a la comunidad de Los Andes con Calidad” y por tal razón nos propusimos como norte a seguir, “cumplir con la capacitación impartida por la ANB, y perfeccionar esos conocimientos a través de certificaciones internacionales“, ya que es la única forma de permanecer actualizados en los conocimientos necesarios para responder a las emergencias a las que somos solicitados.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto