Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Colbún presentó avances del programa Energía para la Educación

Iniciativa es desarrollada en conjunto con el municipio andino y la Fundación Enseña Chile.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  Ladrones son sorprendidos portando saco con mercaderías que momentos antes habían robado desde un restorán
  Padre Gustavo Adolfo Morales presentó al obispo renuncia a todos los encargos pastorales
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Obispado ante denuncia contra sacerdote: “de no haber enmienda, puede incluso significar la pérdida del estado clerical”
  Grave denuncia de feligresa contra sacerdote Gustavo Adolfo Morales remece a la Parroquia Santa Rosa y la Iglesia Católica de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (14/08/2019).- La Escuela Gabriela Mistral efectuó la presentación del avance de los resultados del programa Energía para la Educación, que llevan adelante desde el 2018 la empresa Colbún, a través de su complejo hidroeléctrico Aconcagua, la Municipalidad de Los Andes y Colegios que Aprenden de la Fundación Enseña Chile.

Dicha actividad se realizó la tarde de ayer martes en dependencias del establecimiento educacional, contando con la asistencia del jefe comunal, María Soledad Reinoso, directora del Daem; representantes de las entidades relacionadas con la iniciativa, la dirección de la escuela, profesores, alumnos, padres y apoderados, entre otros.

Generar capacidad en el equipo directivo de la escuela para crear procesos continuos, donde el eje central es el desarrollo integral de los estudiantes, mejorar los niveles de aprendizaje y fortalecer el trabajo conjunto de la comunidad educativa, son parte de los objetivos del programa.

Al respecto, el director de la Escuela Gabriela Mistral, resaltó los resultados positivos que se han alcanzado al poner en práctica la metodología que ha traído consigo la iniciativa.

Dijo que se requerían datos para la toma de decisiones, los cuales fueron recogidos mediante una encuesta, “y que nos han permitido conocer en profundidad lo que los niños necesitan y lo que los profesores piensan”.

Valoró las fortalezas que ha permitido rescatar el programa, particularmente la confianza al interior de la escuela para poder realizar cambios, reconociendo que “hay cosas que debemos mejorar y que están específicamente relacionadas con el aula”.

El programa Energía para la Educación fue calificado como muy favorable por Fernando Illanes, director de Asuntos Públicos Zona Norte de Colbún, especialmente al involucrar a toda la comunidad escolar y al comprobar a través de los resultados las actitudes asumidas tanto por la escuela como por los propios alumnos.

“Lo relevante es que involucra a toda la comunidad escolar, donde mediante la metodología de trabajo y aprendizaje se pueden obtener mejores resultados académicos”, resaltando que ha aumentado la autonomía de los alumnos por querer estudiar, llegar a la casa y donde ha sido fundamental el apoyo de los padres y apoderados.

Francisco Contreras, director de Colegios que Aprenden de la Fundación Enseña Chile, valoró el compromiso del equipo directivo liderado por el director del establecimiento y que han permitido importantes logros a la fecha.

“Este programa ha sido exitoso debido al involucramiento de la dirección, docentes, estudiantes y sus familias. El objetivo es el desarrollo de los estudiantes, estando en el centro la visión del establecimiento para que se traduzca en que todas las cosas que hacen día a día sea para mejorar las condiciones de aprendizaje en el establecimiento”, manifestó.

Indicó que como entidad respaldan su ejecución mediante asesoría al equipo directivo, el desarrollo de reuniones, talleres y el acompañamiento de todos los procesos, “lo que conlleva a tomar decisiones basadas en evidencia válida y confiable”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto