Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Festival de Cine Escolar “Yo Veo” busca motivar a jóvenes realizadores andinos

En su segunda edición el certamen cinematográfico organizado por el área audiovisual del Liceo Maximiliano Salas Marchán realiza una nueva convocatoria para ser vitrina de la creatividad y el talento de jóvenes de Chile y el mundo

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Emotiva y exitosa presentación del libro “25 años de folklore” del conjunto folklorico “Valle y Cordillera”
  Artista andina Millaray Mena destacó en exposición de la escuela de Bellas Artes de Viña del Mar
  Costumbrismo Rural… Flor de Amancay…
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
 
 

LOS ANDES (12/08/2019).- Documental, animación y ficción son las categorías en la que podrán participar los concursantes del festival de cine escolar “Yo Veo”, iniciativa que este año buscará igualar el éxito del pasado 2018, oportunidad en que la organización recibió la considerable cantidad de 116 proyectos tanto nacionales como internacionales.

Julio Lagos, docente de la asignatura de lenguaje audiovisual del Liceo Max Salas de la red municipal de Los Andes, señaló que el tema es libre, la idea es que los participantes reflejen la mirada de cómo ellos ven la sociedad actual. Habrá dos categorías: jóvenes cineastas hasta 12 años y jóvenes cineastas, hasta los 20.

La convocatoria está abierta hasta el 27 de septiembre, mientras que el festival se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en dependencias del liceo: “El año pasado tuvimos una muy buena convocatoria a nivel nacional e internacional: llegaron proyectos de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Lima, Sevilla, mucha participación gracias a alianzas que hicimos con clubes de otros países. Como liceo y como organizadores nos gustaría que lleguen muchos más proyectos del Valle de Aconcagua”.

Gonzalo Maack, alumno del Liceo Max Salas, destacó el club audiovisual que han formado en el establecimiento, lo que les permite nuevos conocimientos y desarrollo de aptitudes creativas: “El cine comúnmente se ve como géneros, pero no como expresión de sentimientos, el profesor nos enseñó a expresarnos. Ahora se ha hecho más fuerte el club porque nos hemos movilizado, es mucho más que editar videos y de hecho invitamos a la gente a que se una al club audiovisual o que no envíe sus proyectos porque el Festival de Cine además de ser muy famoso es bien entretenido”

Las bases de participación del Festival de Cine Escolar “Yo Veo” se pueden solicitar al correo electrónico: maxsalastv@gmail.com.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres

La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto