Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Exitoso diálogo abierto entre Minera Vizcachitas y organizaciones de Putaendo

Los representantes de Los Andes Copper abordaron el estado actual del proyecto, así como el detalle de los planes para potenciar la convivencia con la identidad agrícola, ganadera y turística de la comuna. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (08/08/2019).-  Compañía Minera Vizcachitas, filial de Los Andes Copper, se reunió con organizaciones agrícolas, sociales y empresariales de Putaendo para dar a conocer el estado actual del proyecto.

En esta instancia de diálogo abierto entre las organizaciones locales y la empresa, se abordó en detalle la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para los trabajos de prospección que debe realizar el proyecto, la que actualmente se encuentra en trámite en el Servicio de Evaluación Ambiental.

Otro de los puntos abordados en la reunión, tuvo que ver con el propósito de este proyecto minero. Según Los Andes Copper, la instalación y ejecución de su proyecto está siendo planificado para que conviva con la identidad agrícola, ganadera y turística de Putaendo. Incluso la empresa fue más allá, y dejó en claro su interés por ser un aliado de la comuna para apoyar estas actividades para incentivar su crecimiento y desarrollo.

Así también, la Compañía Minera Vizcachitas afirmó que en todas las etapas del proyecto existe un fuerte compromiso con la sustentabilidad, sobre todo con lo relativo al uso del agua y en especial en el cuidado en la calidad y cantidad del Río Rocín. En esta misma línea, el proyecto aseguró que no existirá intervención de los glaciares, humedales y áreas protegidas de la comuna.

Las organizaciones presentes, por su parte, pudieron aclarar dudas sobre el agua, el empleo, así como los beneficios al comercio que traerá la minera Vizcachitas.

En la instancia, participaron las directivas y socios de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Putaendo; la Federación de Agricultores Valle de Aconcagua; la Cámara de Comercio y Turismo de Putaendo; y la Asociación de Mineros de Putaendo.

Del proyecto minero participaron su presidente ejecutivo, Fernando Porcile; los directores Manuel Matta y Eduardo Covarrubias; el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, José Tomás Letelier; y el gerente de Relacionamiento Comunitario, Alejandro Cassi.

Compañía Minera Vizcachitas informó en esta instancia que continuará organizando diálogos abiertos con la comunidad, organizaciones y agrupaciones sociales, para explicar en detalle los alcances del proyecto, pero, sobre todo, para aclarar las dudas que existan respecto de esta iniciativa minera. Para ello, los interesados en participar u organizar estos encuentros pueden escribir al correo electrónico contacto@cmvh.cl o dirigirse a las oficinas de la minera, ubicada en calle Camus 290, Putaendo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto