Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Junto a líderes comunitarios Escuela John Kennedy realiza reunión de seguridad

Contó con la participación de integrantes de la junta de vecinos, encargados de seguridad de la Ilustre Municipalidad de Los Andes, Cuerpo de Bomberos y Carabineros de la comuna, entre otros.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (08/08/2019).-Con una mesa precedida por la estudiante Macarena Hurtado junto a compañeros de distintos cursos se dio por inicio la primera reunión del Comité de Seguridad Escolar de la unidad educativa, esto para abordar tópicos relacionados al entorno que rodea al establecimiento emplazado en la población J.J. Aguirre.

Iluminación pública, aseo y ornato, dar cuenta de elementos nocivos entre otros fueron algunas de las temáticas que los estudiantes pudieron transmitir tanto a encargados del municipio andino como a la directiva de la junta de vecinos de la mencionada población, haciendo así ejercicio de lo aprendido en torno a organización, gobierno estudiantil y responsabilidad cívica.

“Esta instancia nace de la necesidad de crear un gobierno estudiantil que se ocupara de las necesidades de los niños, pero desde su óptica. Por lo general las escuelas se mueven desde una visión adultocentrista y necesitábamos un equilibrio en aquello. Una de las ramas de este gobierno escolar dice relación con la seguridad y los niños de forma natural fueron acumulando sus inquietudes”, comenta Cristian Olavarría, trabajador social de Escuela John Kennedy, quien también da cuenta de cómo los mismos alumnos fueron buscando distintas instancias e investigando respecto a quien podía dar solución a sus dilemas, generando así otro proceso dentro de la educación integral, que es conocer los protocolos y redes de apoyo que conforman su comunidad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto