Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Conversatorio sobre educación convoca a directores y autoridades comunales

Exposición realizada en el salón municipal contó con la asistencia de directores, docentes y equipos técnicos de escuelas y liceos dependientes de la red municipal de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
 
 

LOS ANDES (06/08/2019).- Cómo influyen los directores en la vida académica, calidad de la educación y el quehacer de la misma fueron algunos de los tópicos a tratar en el conversatorio “Liderazgo para la calidad educativa”, instancia organizada por Escuela John Kennedy en el marco de su 91 aniversario y que a su vez fue dirigida por el sociólogo, investigador y Director del Centro de Desarrollo del Liderazgo Educativo José Weinstein.

En la oportunidad, el Alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, felicitó a la unidad educativa anfitriona por haber gestionado esta importante oportunidad para intercambiar opiniones en una materia fundamental para la construcción de una sociedad mejor, la educación.

“Esto es una iniciativa local, que nace de un establecimiento y eso es tremendamente sano. Queremos agradecer a la querida Escuela John Kennedy por esta oportunidad, a su vez es importante mencionar que el liderazgo es fundamental. El líder es quien moviliza y en un tema como la educación no resiste más análisis”.

Influencias positivas, trabajo docente y mejor educación

Mediante intercambio de experiencias, comparaciones entre distintos autores y su visión del liderazgo, la dinámica puso especial énfasis en cómo los directores de los planteles educacionales pueden ser reales agentes de cambio en su entorno, esto sin importar el capital cultural del medio que rodea a sus establecimientos.

“La virtud que tienen este tipo de instancias es que generan una inquietud, una inquietud intelectual, un conocimiento nuevo y ganas de aprender más, por lo tanto la aspiración que uno posee al venir de una iniciativa como esta que surge de establecimientos de la propia ciudad, es justamente poder responder a estas inquietudes y poder iniciar un camino de desarrollo  que es más largo”, afirma José Weinstein.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto