Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Con nutrido programa de actividades se celebra el Mes de la Montaña en Los Andes

Panoramas gratuitos para el público con el fin de difundir la disciplina deportiva del montañismo y la protección de nuestros recursos naturales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Club Deportivo Liceo Mixto abre sus puertas a nuevos talentos en su regreso al baloncesto adulto
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
  Club Deportivo Liceo Mixto se transforma en el primer centro de entrenamiento olímpico educacional de Chile
  Trasandino de Los Andes enfrenta de visita a Provincial Ovalle en el cierre de la primera rueda de Segunda División
 
 

LOS  ANDES (01/08/2019).- El Club de Montaña de Los Andes y el Centro Cultural del municipio andino han preparado un nutrido programa de actividades para celebrar el Mes de la Montaña junto a la comunidad. El Destacamento de Montaña N°3 Yungay, la Federación de Biathlón de Chile, la Escuela de Montaña y el Instituto Chileno Antártico también se han sumado a la serie de panoramas que se desarrollarán durante el mes de agosto en la ciudad.

El mes de la montaña incluye diversas charlas abiertas a toda la comunidad, exposiciones en establecimientos educacionales, exhibición de cortometrajes, visitas guiadas a Portillo y un gran cierre con el “Carnaval de las Antorchas de Invierno” en plaza de armas de la ciudad, donde participarán diversas instituciones, organizaciones territoriales y funcionales, deportistas y agrupaciones folclóricas, entre otros.

Las actividades comienzan este viernes 2 de agosto en el Centro Cultural -ubicado en calle Maipú 475 esquina Las Heras- con dos interesantes charlas, a las 19:00 horas expone Mario Núñez, encargado de capacitaciones médicas del Centro de Estudios de Montaña con el tema: “Hipotermia accidental y tratamiento”. Luego a las 20:00 horas es el turno del Coronel (r) Sergio Flores Delgado, con “Expedición del Polo Sur, la última meta”.

Ernesto Rodríguez, Presidente del Club de Montaña Los Andes señaló que esta vez como organización han querido abordar el rescate patrimonial de la montaña, con revisión de documentales que hablan sobre nuestros humedales, diálogos sobre el patrimonio arqueológico, y “la importancia que tiene la cordillera no solamente para realizar ascensos sino de rescatar la naturaleza y cuidarla: el tema hídrico y la protección de nuestros glaciares”.

Como Presidente de la Federación de Biathlon de Chile, Norman González declaró que un atractivo panorama se realizará en coordinación con establecimientos educacionales: “Queremos acercar el biathlon como deporte olímpico a los niños, coordinando visitas a la montaña a presenciar el Campeonato Internacional de Biathlon que se realiza en Portillo todos los años”.

En tanto el Segundo Comandante del Destacamento de Montaña N°3 Yungay Teniente Coronel José González señaló: “Es un tremendo honor participar en el Mes de la Montaña, considerando que nuestra presencia en Los Andes data de 1926. Nos sumamos a esta iniciativa aportando con la banda instrumental que va a participar en el Carnaval de las Antorchas y con una delegación sorpresa”.

Marco Leiva, director del Centro Cultural, señaló que para potenciar la labor educativa en un tema tan importante como conocer más sobre la montaña, se ha coordinado con el Departamento de Educación de Los Andes para llevar las charlas a escuelas y liceos.

Por su parte Gloria Mundaca, subdirectora de Dideco para  Cultura, Turismo y Patrimonio del municipio andino, declaró: “queremos que los vecinos se acerquen y se informen de los diversos horarios, son 20 charlas tremendamente interesantes. Nosotros como ciudad que está rodeada de montañas, que llevamos el nombre de la segunda cordillera más importante del mundo, no podemos seguir dándole la espalda, tenemos que concientizarnos de su importancia".

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto