Sabado, 18 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Funcionarios de la PDI de Los Andes se reúnen con Vecinos y Alcalde de Calle Larga

Los vecinos de la Villa “Aires de Cordillera” de Calle Larga, siguieron atentamente la exposición de los funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y SENDA Previene Calle Larga, con la política comunal “No Te Hagas Pasta”

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Más de 3 mil kilos de materiales reciclables ha recolectado el Recliclamovil de Calle Larga desde su puesta en marcha
 
 

CALLE LARGA (10/07/2019).- Una importante reunión sostuvieron funcionarios de la Policía de Investigaciones de Los Andes, junto al Alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, y vecinos de la Villa Aires de Cordillera, con el objetivo de aumentar la seguridad de la comunidad mediante la mejora de los canales de comunicación, denuncias y trabajo mancomunado Vecinos-PDI y Municipio.

Tras la intervención del jefe comunal, la exposición se realizó ante la sensación de desconocimiento por parte de la comunidad sobre cómo denunciar el microtráfico y por la desinformación con respecto a la forma de denunciar anónimamente.

En ese contexto, el propósito es informar sobre los canales que existen para denunciar y/o entregar información sobre microtráfico, teniendo en cuenta que los antecedentes que se puedan entregar a través de estos medios, dan pie para iniciar una investigación sobre tráfico de drogas en pequeñas cantidades y eliminar estos focos de delitos de la comunidad.

Por lo anterior, es fundamental el rol que cumple el Plan “Microtráfico Cero (MT-Cero)”, que busca desarticular las organizaciones que se dedican a la venta de drogas, delito que impacta de manera negativa en la ciudadanía y que es congruente con la lucha que lleva la Municipalidad de Calle Larga a través de Senda Previene con la política comunal denominada "No Te Hagas Pasta".

¿Cómo entregar la información?

Si eres testigo de tráfico de drogas en tu comunidad, entrega tu información de forma anónima a la PDI, directamente en las unidades policiales, a nivel de emergencia 134; a través del fono Denuncia Seguro, 600 400 01 01 o al correo electrónico denunciamtcero@investigaciones.cl. Así ayudarás a proteger tu entorno del flagelo del microtráfico y harás de éste un lugar más tranquilo y seguro.

¿Qué tipo de información puedo entregar?

Datos concretos para iniciar la investigación, que permita encontrar puntos de microtráfico y así esclarecer el delito y detener a los responsables: Lugares donde se comercializa droga (región, comuna, intersección de calles, numeración, etc.). Días y horarios en que ocurren los hechos. Nombres de personas involucradas, apodos y descripciones físicas. Otros antecedentes que puedan ser útiles para la investigación (patente de vehículos, modo de venta de droga, etc.).

¿Qué hace la PDI con la información que entregas?

Dependiendo de la calidad de los datos entregados, éstos se pueden usar para abrir una investigación o bien complementar los antecedentes de una ya existente, bajo la supervisión del Ministerio Público. Luego que se incluya la información como parte de una investigación, se realizan diligencias para detener a los responsables y reducir los puntos de venta de drogas. Recuerda, la información que entregues en todo momento será anónima y reservada.

Finalmente recuerda que al entregar información anónima de calidad, se puede marcar la diferencia y agilizar el proceso investigativo, “Tu información es importante, entrégala… con tu colaboración investigamos para detener el microtráfico”.

                                                                                                              


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Techos verdes

Obesidad en Chile: luces en la infancia, sombras en la adultez

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto