Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Estudiantes de la provincia de San Felipe reciben computador gratuito con conexión a internet

Iniciativa fue destacada por gobernador Claudio Rodríguez, pues permite que los niños a temprana edad accedan al mundo digital y con ello mejoren su aprendizaje.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
 
 

ACONCAGUA (13/06/2019).- Con ceremonias realizadas en las diferentes comunas de la Provincia de San Felipe se está realizando la entrega de computadores gratuitos con conexión a internet a niños y niñas de séptimo año básico de colegios municipalizados y con mayor vulnerabilidad y buen rendimiento escolar de los colegios particulares subvencionados.

Se trata del otorgamiento de aparatos tecnológicos que forman parte de los programas “Yo Elijo mi PC” y “Me Conecto para Aprender” de JUNAEB, lo que fue destacado por el gobernador Claudio Rodríguez en la ceremonia de entrega realizada en la comuna de Santa María, donde un total de 78 niños fueron beneficiados.  

“Hay un calendario bien extenso e intenso para entregar estos equipos en las seis comunas de la provincia y lo estamos haciendo en Santa María con el alcalde Claudio Zurita en sintonía absoluta con lo que nos indica el presidente Sebastián Piñera para trabajar intensamente en mejorar la calidad de la educación y equiparar la cancha facilitando el acceso a la tecnología. Estamos satisfechos y esperamos que sean un gran aporte para los alumnos y también para sus hogares”, destacó el gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez.

En este sentido, el director biprovincial de Educación, Ricardo Castro, detalló que con el propósito de estimular estilos de vida saludable, los computadores vienen con un artículo adicional. “Los padres a veces se alarman por la llegada de la computación a la casa, porque prevén a un niño con vida sedentaria en el computador. Por esta razón, además se entrega una pulsera que pertenece al programa Contrapeso de la JUNAEB, la que registra información para que el niño vaya desarrollando hábitos de vida saludable y se proteja; incluyendo un podómetro, medidor de pulsaciones cardíacas y de horas de sueño, por eso incorporar la pulsera apunta a generar un equilibrio”, precisó.

Asimismo, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, destacó esta oportunidad, para los niños de la comuna. “Estamos contentos por nuestros alumnos, porque esta es una oportunidad para que entren al mundo de la tecnología. Estamos convencidos que estamos ante una revolución informática y los niños tienen que estar a la par con lo que está pasando, por lo que agradezco al Ministerio de Educación, al Gobierno de Chile por este tremendo apoyo que hace que nuestros alumnos estén a la par con los demás estudiantes”, señaló.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto