Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Demencia en la vejez, un problema de salud que se puede prevenir

Por Dr. Jean Gajardo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
  El maltrato a personas mayores en un país que envejece
  Un debate necesario
 
 

Los trastornos neurocognitivos, o demencias, son problemas de salud que se caracterizan porque la persona ve alterado su funcionamiento cognitivo y conductual, lo cual limita su capacidad para realizar actividades cotidianas. Ante este deterioro, la persona puede requerir mayor ayuda de quienes le rodean o de compensaciones en su ambiente para continuar manteniendo su capacidad funcional.

Durante años, se creyó que las demencias eran inevitables e inherentes al envejecimiento. Sin embargo, gracias a la investigación científica, orientada a conocer formas para un mejor envejecer, sabemos que los trastornos cognitivos que pueden ocurrir en la vejez no son parte normal de envejecer, siendo, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer la causa más frecuente de demencia. Hoy también sabemos que las demencias pueden prevenirse.

Cuando se habla de prevención en salud, abordamos los factores de riesgo asociados a los problemas que buscamos prevenir. Existen factores de riesgo modificables, que son los que se pueden evitar a través de estrategias de salud y factores de riesgo no modificables. Para el caso de la demencia, se ha estimado que en América Latina un 56% de los casos podrían prevenirse con esfuerzos centrados en reducir los factores de riesgo modificables.

Con este propósito, la Organización Mundial de la Salud ha publicado una primera guía para la prevención del deterioro cognitivo, identificando como factores de riesgo modificables la inactividad física, fumar tabaco, consumir alcohol, sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado, depresión, aislamiento social y sentimientos de soledad. Intervenir tempranamente permitirá reducir estos factores de riesgo de deterioro cognitivo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto