Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

OPD Los Andes fortalece rol del profesional de la educación en prevención de vulneraciones en niños, niñas y adolescentes

Realizaron charla donde expusieron expertos de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones y CAVAS, Centro de Atención de Víctimas de Abuso Sexual.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (12/06/2019).- El Departamento de Seguridad Pública del municipio andino, a través de su Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) realizó una concurrida jornada de trabajo denominada “Derecho y Procedimiento en la esfera de la sexualidad: orientaciones para el ámbito educativo”.

La actividad se realizó como parte de estrategias de advertencia ante situaciones de riesgo, incorporando conocimientos que propicien la disminución de índices a través de acciones colaborativas, entregando información y conocimiento para prevenir situaciones abusivas de cualquier tipo que afecten a niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo el rol del profesional de la educación.

Profesionales de establecimientos educacionales, jardines infantiles, escuelas de lenguaje, del ámbito social, participaron del encuentro donde expusieron expertos de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones y CAVAS, Centro de Atención de Víctimas de Abuso Sexual.

Valentina León, coordinadora (s) de la OPD Los Andes declaró: “Se realiza esta actividad con el fin de entregar herramientas para pesquisar posibles vulneraciones de derecho en la esfera de la sexualidad, cómo activar los protocolos en caso de abuso o sospecha, violación o estupro”.

Norman González, director de Seguridad Pública, agregó: “Como municipio estamos tremendamente preocupados de esta temática que lamentablemente existe en la sociedad. Este trabajo que hacemos en alianza con PDI es para saber qué hacer, denunciar y apoyar a las víctimas”.

En tanto el Comisario Alejandro Bulboa, jefe del CAVAS Regional Valparaíso, destacó la importancia del trabajo en red: “Eso es lo relevante, ya que hay muchos casos en que no se sabe cómo actuar cuando estamos frente a un caso de abuso. Saber cómo enfrentar la situación, cómo acoger a la víctima, cuáles son los protocolos. Debemos capacitarnos y coordinar entre los distintos servicios”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto