Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Entregan 140 estanques acumuladores de agua para diversos sectores del camino internacional

Inversión supera los 20 millones de pesos y beneficiará a los vecinos de los APR.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Cada estanque tiene capacidad para mil litros de agua.

Cada estanque tiene capacidad para mil litros de agua.

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

SAN ESTEBAN (12/06/2019).- Un total de 140 estanques acumuladores de agua fueron entregados a los vecinos de los sectores de Primera Quebrada, Villa Los Peumos, Los Chacayes  y Villa Aconcagua en la comuna de San Esteban con la finalidad de asegurar el abastecimiento del vital elemento.

Los estanques fueron adquiridos a través de la Oficina Nacional de Emergencias y significaron una inversión cercana a los 21 millones de pesos.

Adicionalmente fueron  adquiridos otros tres estanques de 10 mil litros cada uno para la escuela, posta y el jardín infantil de Río Colorado.

Aparte de esta entrega el Ministerio financia la entrega de agua por camión por un valor de 7 millones al mes con recorrido todos los días en esos sectores

Cada estanque es para uso del grupo familiar. Deben instalarse a piso, sobre arena o en soporte metálico resistente sin dejar espacio en la base.

Para el clorado debe disponerse de 10 gotas de cloro cada 1000 litros cada 3 días y así evitar ploriferación de bacterias.

El alcalde de San Esteban, René Mardones, agradeció las gestiones de la gobernación y la Onemi para la compra de estos estanques, “ pues como todos saben la sequía vino para quedarse y estamos pasando una situación de escases hídrica tremenda, por lo que lamentamos muchísimo la realidad que estamos viviendo, porque es lamentable como se ha ido acercando el desierto a la zona del valle de Aconcagua y por eso esta ayuda es muy necesaria, ya que también se va a intervenir el APR de Río Colorado”.

Por su parte, el Gobernador Sergio Salazar, afirmó que la concreción de esta iniciativa es el fruto de un trabajo mancomunado que ha sido llevado adelante desde hace varios meses, “  pues el problema de la sequía nos afecta sobretodo en los APR con la distribución del agua y eso ha hecho que tengamos que recurrir a este mecanismo de emergencia y esperamos que esto no se traduzca en un sistema permanente, sino que en una situación excepcional”.

Agregó que gracias al catastro efectuado por la Municipalidad de San Esteban se pudo conocer cuáles eran las familias que necesitaban de estos estanques

La grave sequia que afecta a la provincia se inicio hace 10 años y actualmente afecta a todos los sistemas APR especialmente aquellos con pozos muy antiguos debido a la baja de napas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto