Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dan inicio a estudios de suelo donde se emplazará el futuro Parque Aconcagua

Se encuentran  en la exploración geotécnica inicial como diagnóstico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

 

LOS ANDES (11/06/2019).- A través de una serie de calicatas  comenzaron los estudios geotécnicos del terreno ubicado en la ribera del río donde se levantará el futuro Parque Aconcagua.

Javier Herrera, subdirector de Secplan, detalló que el estudio de suelo incluye maquinaria “para un reconocimiento directo del lugar, la profundidad de los rellenos existentes y luego analizar la factibilidad de cómo emplazar el parque. Este es un trabajo a largo plazo”.

Luego de un convenio tripartito entre la Municipalidad de Los Andes, la empresa AngloAmerican y la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, se ha logrado el financiamiento para estudios, diseño e ingeniería de esta gran iniciativa. La consultora a cargo de esta etapa es Michell-Hilarion.

Ricardo López, ingeniero civil de la empresa, detalló que se encuentran  en la exploración geotécnica inicial como diagnóstico, “en base a esto ver luego las áreas aledañas al río en que se puedan emplazar estructuras”.

El profesional explicó que a primera impresión, el borde del Río Aconcagua es un lugar complejo ya que este espacio se ha utilizado para disposición final de muchos escombros de todo tipo, alcanzando más de cuatro metros de profundidad de basura acopiada. “Se detecta mucho material de relleno no controlado, acumulación de años en que se ha descuidado la ladera del río”.

Precisamente es lo que el municipio andino planea revertir, cambiando años de olvido por la construcción de un gran parque para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, turísticas y de esparcimiento.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto