Sabado, 1 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dan inicio a estudios de suelo donde se emplazará el futuro Parque Aconcagua

Se encuentran  en la exploración geotécnica inicial como diagnóstico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

 

LOS ANDES (11/06/2019).- A través de una serie de calicatas  comenzaron los estudios geotécnicos del terreno ubicado en la ribera del río donde se levantará el futuro Parque Aconcagua.

Javier Herrera, subdirector de Secplan, detalló que el estudio de suelo incluye maquinaria “para un reconocimiento directo del lugar, la profundidad de los rellenos existentes y luego analizar la factibilidad de cómo emplazar el parque. Este es un trabajo a largo plazo”.

Luego de un convenio tripartito entre la Municipalidad de Los Andes, la empresa AngloAmerican y la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, se ha logrado el financiamiento para estudios, diseño e ingeniería de esta gran iniciativa. La consultora a cargo de esta etapa es Michell-Hilarion.

Ricardo López, ingeniero civil de la empresa, detalló que se encuentran  en la exploración geotécnica inicial como diagnóstico, “en base a esto ver luego las áreas aledañas al río en que se puedan emplazar estructuras”.

El profesional explicó que a primera impresión, el borde del Río Aconcagua es un lugar complejo ya que este espacio se ha utilizado para disposición final de muchos escombros de todo tipo, alcanzando más de cuatro metros de profundidad de basura acopiada. “Se detecta mucho material de relleno no controlado, acumulación de años en que se ha descuidado la ladera del río”.

Precisamente es lo que el municipio andino planea revertir, cambiando años de olvido por la construcción de un gran parque para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, turísticas y de esparcimiento.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El error que encarece la vida diaria

Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico

Cuando los datos salvan vidas

Biodiversidad, una palabra incómoda

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto