Viernes, 31 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Estudiantes de toda la provincia participaron en segundo taller para las Academias Explora en el Liceo República Argentina

Escolares trabajaron en la metodología de sus proyectos de investigación junto a la comunidad científica y al equipo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (06/06/2019).- La intención de voto para las próximas elecciones presidenciales, el reciclaje de desechos en el colegio, la influencia de los videojuegos y la construcción de un robot que ayude a la limpieza del patio; son sólo algunas de las ideas que las Academías Explora que fueron desarrolladas en el Liceo República Argentina de Los Andes, donde participaron estudiantes de toda la provincia.

Para apoyar su trabajo, el PAR Explora de CONICYT Valparaíso realizó en Los Andes  la segunda tanda de Talleres de Apoyo a las Academias Explora, denominados “Comparto mi metodología”. En ellos, científicos y científicas de distintas disciplinas asesoraron a escolares sobre la definición de su hipótesis, el desarrollo de sus objetivos y la construcción de su metodología.

Además, como una parte fundamental de estas instancias, se realizó una dinámica que permitió que niños, niñas y jóvenes, provenientes de distintos establecimientos y comunas, pudiesen socializar y compartir en torno a sus investigaciones, intereses y gustos; propiciando así la comunicación entre ellos y ellas.

Es importante destacar que estos talleres contaron con asesoría científica por parte de más de 25 investigadores, académicos y académicas provenientes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso (CERES), The Mars Society Chile y del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS).

De esta manera, este gran grupo de asesores y asesoras, en conjunto al equipo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso, entregaron herramientas y consejos que les serán útiles a escolares para seguir desarrollando sus competencias científicas y transversales, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas- entre muchas otras- y seguir avanzando en el camino de la investigación escolar.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La Iglesia Evangélica: la voz que Chile necesita escuchar

Halloween y el Día de los Muertos: recordar también educa

Halloween y sonrisas saludables

Halloween: la magia del juego y el disfraz

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto