Lunes, 27 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Instituto Tecnológico de la U. de Playa Ancha y Codelco Andina renuevan convenio de cooperación

Trabajarán en conjunto para apoyar la formación de los estudiantes  con charlas, pasantías en las áreas industriales de la empresa y cupos para prácticas profesionales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Invitan a educadoras de párvulos de Aconcagua a inscribirse en cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (04/06/2019).- Más de 200 estudiantes de las carreras de Minería, Geología y Logística del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), sede San Felipe, serán beneficiados con la renovación del convenio de cooperación que firmaron ambas organizaciones.

Patricio Sanhueza, rector de la universidad, destacó que “estamos gratamente impresionados por la disposición y voluntad que ha tenido Codelco para aliarse con nosotros en los procesos formativos de nuestros estudiantes en el área de la minería. Codelco es una empresa internacionalmente reconocida, es una de las más importantes cupríferas del mundo y por lo tanto las tecnologías que ahí se manejan, los procesos, los temas de seguridad, los temas ambientales, nos hacen convencernos de que se trata de una pasantía del más alto nivel para la formación de nuestros estudiantes”.

Este aporte quedó demostrado en el relato de Camila Cid (Ver foto ampliada), estudiante de quinto semestre de minería, quien contó su experiencia en la pasantía que realizó durante el año 2018, donde conoció los procesos de Andina desde la Mina Rajo hasta el tranque de relaves Ovejería, ubicado en Huechún. “En la minería nos explican como son los procesos, pero no hay imaginación para ver cómo se realizan, entonces el poder verlo nos da una claridad de saber cómo son los procesos realmente”, explica.

En su segunda versión, el convenio contempla charlas técnicas por parte de profesionales voluntarios de la División, pasantías al área industrial para estudiantes y prácticas profesionales para el periodo enero-marzo 2020. Además, los docentes también visitarán las operaciones, con el objetivo que conozcan la forma en que se realizan los procesos.

Juan José Subercaseaux, director de Comunicaciones de Codelco Andina, subrayó que “lo principal es cómo somos capaces de, a través de los alumnos que nos visitan, a través de los voluntarios que se relacionan con los alumnos, de generar ese vínculo entre la minería, el valle de Aconcagua y la ciudadanía”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Para más negocios sostenibles

Chile rural avanza en conectividad digital

El error que encarece la vida diaria

El desafío demográfico que marca nuestro futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto