Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Rescate y valoración del patrimonio cultural, principal eje de la Escuela José Miguel Carrera

Unidad educativa se encuentra ad portas del centenario.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

LOS ANDES (31/05/2019).- Impartir conocimiento de la mano de un proyecto basado en la formación de buenos estudiantes y ciudadanos, son los pilares que sostienen la oferta educativa que entrega la Escuela José Miguel Carrear de Los Andes, plantel dependiente de la red DAEM que otorga especial importancia al reconocimiento y valoración de la historia nacional y sus raíces.

Con salidas pedagógicas a hitos de importancia histórica de nuestro país como Chacabuco, muestras de bailes típicos y una presentación de la camerata de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil (FOSILA), el establecimiento educacional celebró el Día del Patrimonio, instancia que si bien dice relación con una efeméride en particular, es un refuerzo al quehacer formativo que la comunidad ha adoptado.

La unidad educativa que cuenta con una matrícula próxima a los 200 estudiantes entre párvulos hasta 8°básico, desde hace cuatro años ha enfocado sus esfuerzos en potenciar el sello educativo de rescate patrimonial, identidad que fue acordada por el cuerpo directivo y docente del establecimiento.

Vivenciar para aprender

Escuela José Miguel Carrera este año recibió una positiva noticia: un incremento en el puntaje logrado entre las evaluaciones SIMCE de 2017 y 2018, subiendo 27 puntos para así lograr 273 puntos en la asignatura de lenguaje en 4° básico. Lo mencionado se puede atribuir a una serie de procesos pedagógicos, relacionados con la valoración y la experiencia.

“Existe una relación respecto a las mediciones y lo que nosotros estamos haciendo como escuela. Por un lado hemos tenido buenos resultados en lo concreto que significa el SIMCE en lenguaje y matemáticas, y a su vez en los índices de desarrollo personal y social. No sólo le decimos a los niños en el aula que hay que tener hábitos de vida saludable, sino que les invitamos a vivenciar esos temas, un ejemplo de esto es el cepillado de dientes en nuestra escuela, el cuidar el patrimonio, su entorno social, etc.”, comenta Felipe Gálvez, profesor de historia y encargado de convivencia escolar del establecimiento.

Sellos y patrimonio

Los sellos educativos conforman la identidad de las escuelas y liceos que constituyen la red  de educación municipal, siendo ellos una parte importante del proyecto institucional de los planteles, tienen estrecha relación con la forma de enseñar a los estudiantes y cómo los profesores desempeñan su labor.

Marcela Poblete, directora de Escuela José Miguel Carrera, da cuenta de la importancia de estas singulares características: “Creo que nuestra escuela está empeñada en que nuestros niños aprendan de forma integral. Y en eso hemos trabajado la parte pedagógica, formación, hábitos sociales, etc. es un número de habilidades que queremos traspasar a los niños. ¿Por qué la valoración del patrimonio? Porque esto conlleva muchos valores como ser un buen ciudadano, el poder contribuir a la sociedad, el respetar al otro”. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto