Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con distintas actividades se celebrará el Día del Patrimonio en la comuna de Llay Llay

Visitas guiadas a la Casa Patrimonial de Jenaro Prieto Hurtado; Cuartel Abierto de la Segunda Compañía de Bomberos; reconocimiento a los tesoros vivos locales y Trekking a la “Piedra de la Santa” son los panoramas que ofrece la comuna durante esta celebración.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
 
 

ACONCAGUA (23/05/2019).- Este fin de semana se celebrará a nivel nacional el “Día del Patrimonio” y la comuna de Llay Llay quiso entregar a la comunidad de una serie de actividades que buscan rescatar los tesoros patrimoniales con que cuenta la ciudad del viento.  El municipio, junto a distintas organizaciones locales y ciudadanos particulares, han preparado actividades gratuitas y enfocadas en distintas áreas patrimoniales, tanto naturales como culturales.

Este sábado 25 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas, la 2da Compañía de Bomberos "Sargento Aldea" de la comuna de Llay Llay invita a los vecinos a asistir a su cuartel a conocer la historia de esta reconocida institución, que posee un importante legado ferroviario de gran riqueza histórica en sus dependencias, con material que data de hace más de un siglo.  La actividad se llevará a cabo en Circunvalación Ucúquer N°820.

El domingo 26 de mayo, se podrá conocer la Casa Patrimonial que perteneció a Jenaro Prieto. La hacienda de Santa Teresa, también conocida como Casa Patrimonial de Jenaro Prieto Hurtado es una casona antigua ubicada en el sector de Santa Teresa. De una arquitectura de principios del siglo XIX correspondiente a la “Belle Epoque”, esta casa fue clave en el modelo agrícola pre-industrial de Chile, ya que en este recinto se iniciaron las primeras exportaciones de fruta a EEUU. También fue la casa donde se crió Jenaro Prieto Letelier, connotado cronista, escritor y político chileno autor de la novela "El Socio".

Esta casa abre sus puertas a un grupo de llayllaínos que se inscribió de manera presencial en las dependencias del municipio. Debido al gran interés de la ciudadanía, los cerca de 200 cupos fueron ocupados en menos de dos días. En la oportunidad, se dará un tour guiado por sus actuales propietarios, en donde los asistentes podrán además participar de una degustación de vinos producidos en el mismo recinto, teniendo la oportunidad de comprar también dichos productos.

“Estamos muy entusiasmado hemos preparado una variada cartelera de actividades para los vecinos y vecinas, que puedan celebrar el Día del Patrimonio. Este fin de semana comenzamos con una actividad el sábado, con la posibilidad de visitar el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de nuestra comuna y que pese a tener un edificio nuevo, tiene mucha historia y objetos interesantes de conocer. El día domingo vamos a tener la visita a la casa patrimonial de Genaro Prieto, una de las edificaciones con mayor cultura de nuestra comuna”, señaló el Alcalde Edgardo González Arancibia.

El jueves 30 de mayo a las 11 horas, la biblioteca municipal ha preparado una distinción a los tesoros vivos de la comuna. En la oportunidad, se exhibirán pequeñas piezas documentales dedicados al motero Jaime Carrasco, al zapatero Efraín Oyaneder, al fotógrafo Mario Martínez y al cantautor-historiador Rolando Olmos. Todos ellos fueron elegidos por su aporte a la identidad llayllaína, convirtiéndose así en un patrimonio inmaterial.

Por segundo año consecutivo, se realizará un trekking a la “Piedra de la Santa”, lugar icónico para la comunidad local y que representa el patrimonio natural existentes en los cerros que rodean a la comuna.  Este se llevará a cabo el día sábado 1 de junio, a partir de las 11 de la mañana. La salida se realizará desde el cementerio, previa inscripción en un formulario que estará disponible en los próximos días en nuestras redes sociales.

“La próxima semana vamos a estar con el reconocimiento a los tesoros vivos de nuestra comuna, personas que han hecho mucho por la cultura local. Además el sábado 1 de junio, realizaremos el trekking patrimonial a la piedra santa, actividad cultural, deportiva y familiar, a la que invitamos a toda la comunidad. Con harto entusiasmo y fuerza, llamamos a la comunidad a participar el Día del Patrimonio”, sentenció la máxima autoridad local.

 

               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto