Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Municipio en Terreno de Calle Larga inició sus atenciones en Valle Alegre

Esta práctica, se realizará un sábado al mes en distintos sectores de la comuna, oportunidad en que las Áreas de Social, Salud y Educación se despliegan con la información necesaria para la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
  Cesfam Centenario cuenta con nuevo y moderno ecógrafo para fortalecer atención materno infantil
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Los Andes tendrá un nutrido programa de actividades para apoyar Teletón 2025
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
 
 

CALLE LARGA (23/05/2019).- Estar más cerca de los vecinos y vecinas de Calle Larga y llevar los servicios municipales a distintos sectores de la comuna, son los objetivos de los operativos “Municipio en Terreno”, que se desarrollarán un sábado al mes en los sectores más alejados de la comuna. Es así como desde hace 5 años, esta práctica se ha vuelto primordial en los ejes de gestión de la Municipalidad.

“Municipio en Terreno” se inició este 2019 en el sector de Valle Alegre, donde se atendieron más de 50 personas que buscaban orientación y atención de los profesionales de la Municipalidad de Calle Larga

La novedad de este año, es que se realizará un sábado al mes de 10:00 a 13:00 horas y se incorporó al Departamento de Educación que estará presente a través de las distintas escuelas y jardines que existen en el sector que corresponda al operativo.

Según destacó la Directora del Departamento de Educación DAEM Calle Larga, Elisa Barraza, “estamos muy contentos de hacer este trabajo colaborativo con el área salud y con el área social del Municipio, pues queremos seguir potenciando un trabajo colaborativo y en conjunto. Hoy estamos con la Escuela de Valle Alegre, quienes han compartido sus programas, su trabajo con las academias extraescolares, y lo han hecho con mucho agrado porque el objetivo es seguir fomentando la educación en Valle Alegre. También hemos estado con el Jardín Estrellita del Valle, por ello seguiremos trabajando mancomunadamente y visitando distintos sectores de la comuna”.

La Encargada del CESFAM “José Joaquín Aguirre”, Natalia Ríos, sostuvo que, “hemos tenido una excelente respuesta de todos los vecinos de este sector, con atenciones médicas, exámenes preventivos de salud, atención dental, Promoción de Salud, Masoterapia, Podología, porque estamos enfocados promover la salud”.

Por su parte, la Directora de Desarrollo Comunitario DIDECO, Natalia Núñez, agregó que, “ya llevamos algunos años ejecutando este Municipio en Terreno con Salud y ahora con Educación que se ha integrado. Para los vecinos es muy importante que nos acerquemos, acortando las dificultades de acceso y traslado hacia el Municipio”.

La usuaria Andrea Arancibia, participante de este Municipio en Terreno, dijo que, “hoy he recibido información del Subsidio Habitacional y me han explicado súper bien. Está muy bueno, porque nos orientan, ayudan y aconsejan, pues a veces es difícil conseguir atención en el consultorio, mientras que acá es todo rápido. Se agradece harto.

En ese contexto, “Municipio en Terreno” estará el próximo sábado 22 de junio en la Villa El Castillo, mientras que el 20 de julio, se trasladará hasta el sector El Pedrero, para proseguir en agosto en los sectores Juan XXIII, La Campana y Sagrada Familia.

Estos operativos, que fueron reconocidos en el año 2017 como Buenas Prácticas en Salud por el Servicio de Salud Aconcagua, continuarán con la Oficina de la Mujer, Registro Social de Hogares, Prodesal, Omil, Oficina de la Vivienda, Departamento de Obras, médico, dentista, nutricionistas, terapias alternativas, DIDECO y Departamento de Educación.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La diabetes y el bienestar en ambientes laborales

60 minutos de actividad física: del papel a la transformación escolar

Día Mundial de la Diabetes: desmontando mitos para avanzar hacia una mejor salud

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto