Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Kinesiólogos y Kinesiólogas celebran su día en la Universidad de Aconcagua

En la oportunidad, los asistentes participaron tres  clases magistrales de excelente nivel.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Invitan a participar en el Campeonato Comunal de Cueca de Adulto Mayor en San Esteban
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Plataforma satelital ofrece datos clave para cultivos en el valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (23/05/2019).- Con la presencia de más de 70 profesionales de las diferentes comunas del Valle de Aconcagua, los kinesiólogos y kinesiólogas pertenecientes a los diferentes establecimientos de la red de salud festejaron un nuevo día de su profesión, el que recuerda la promulgación de la ley de colegios profesionales.

En la oportunidad, los asistentes participaron tres  clases magistrales de excelente nivel, la primera de ellas titulada caminemos juntos  por nuestra salud actividad de tracking comunal, actividad de buena práctica del CESFAM Segismundo Iturra  a cargo de Kinesiólogo. Bryan ahumada y Carol muñoz, ambos profesionales del Destacado Centro de Salud

Las otras dos magistrales  charlas fueron  bases de la kinesiología integrativa a cargo del Kinesiólogo. Daniel Plaza Fossa y kinesiología integrativa, cuerpo y mente, a cargo del Kinesiólogo Boris Galves Llanten, ambos reconocidos kinesiólogos de la ciudad de viña del mar con una gran experiencia en lo que es la kinesiología integrativa

“Siempre es importante reunirnos, conversar, intercambiar opiniones y relevar nuestro rol dentro de los equipos de salud. Por lo mismo es que, como equipo organizador, estamos muy contentos del resultado de esta actividad y también en lo personal, como Director de Carrera de la Universidad de Aconcagua, creo que ha sido una gran instancia para destacar la formación de profesionales que hacemos día a día”, destacó Bernardo Vargas Ramírez.

El docente recalcó la importancia que para la casa de estudios tiene recibir este tipo de actividades, enfatizando en que la labor de una casa de estudios superiores no se limita a lo puramente académico, sino también a otro tipo de instancias. “A nombre del equipo organizador queremos agradecer a la Universidad de Aconcagua y a su Director Javier Cerda por abrirnos las puertas y por brindar todas las comodidades para efectuar esta oportunidad de encuentro donde una gran cantidad de profesionales nos hemos reunido a aprender, debatir y proponer nuevas ideas que nos permitirán abrir otras instancias para el desarrollo de nuestro trabajo, sólo en lo asistencial, si no por ejemplo, también en lo docente”, sostuvo el Director de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Aconcagua.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto