Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Institucionalidad y partidos políticos

Por Emilio Oñate, Abogado.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Práctica profesional
  El Futuro: IAs con IAs
  Las señales para el día después
  Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?
  ¿Qué es ser bombero?
  ¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!
 
 

 

Se constata como una fuerte tendencia en el Chile de la última década, la creciente desconfianza hacia las instituciones, desde luego a los bancos, a la iglesia, a las clínicas y en general a las empresas. Pero sobre todo resulta preocupante la sostenida pérdida de confianza hacia la institucionalidad pública, tanto al gobierno en general como a las municipalidades, al congreso nacional y a los partidos políticos.

 En el caso de éstos últimos si para el retorno a la democracia, en los albores de los años 90 superaban los dos dígitos en aprobación y confianza, hoy en el mejor de los estudios alcanzan el 2% de credibilidad y cerca del 1% de adhesión. Esto es preocupante si se entiende que en teoría los partidos políticos dan cuenta de una ideología o forma de ver y entender el desarrollo de una sociedad, sustentados en principios y valores que los constituyen, ejerciendo o al menos debiendo hacer una función de intermediación entre la sociedad civil y el gobernante. Además, y en la práctica del desarrollo democrático, es en los partidos políticos donde surgen los presidentes de la república, los ministros de Estado, los parlamentarios, los alcaldes y en general quiénes nos ‘representan’ y nos gobiernan. Hasta ahora, no parece surgir una instancia que de mejor manera reproduzca a dichos decisores.

 

Al contrario, en la experiencia reciente en Chile, han surgido más partidos políticos y los movimientos sociales que interpretaban a diferentes grupos de interés, tempranamente entendieron que debían constituirse en partidos políticos formales, sin ir más lejos el Frente Amplio es una clara demostración de aquello. La pregunta es ¿Cuál es la alternativa a los partidos políticos, los movimientos, los caudillos o el populismo?, más que extinguirse, los partidos políticos deberán adaptarse a una nueva forma de interacción con el ciudadano, mucho más individual que colectiva, incluso esporádica y hasta virtual, sin embargo, y a pesar de muchos, difícilmente podrán ser reemplazados.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto