Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Primer Encuentro Participativo del Proyecto “Casa Gabriela Mistral” congregó a gran cantidad de vecinos

Se llevarán a cabo nuevas instancias de diálogo abiertas a la comunidad para juntos concretar este gran anhelo

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
 
 

LOS ANDES (15/05/2019).-"He vivido aquí los seis años más intensos de mi vida, que todo se lo debo a este sol traspasador, a esta tierra verde y a este río. Hasta tal punto fijé mi corazón en este paisaje hebreo de montañas tajeadas y purpúreas que quiero llamar a Los Andes mi tierra nativa, la de mis preferencias", así describía Gabriela Mistral su estadía en Los Andes a la desaparecida Revista Zig Zag en marzo de 1918.

Haciendo justicia a la relevancia que tiene su persona y su obra para el Valle de Aconcagua y el país, se realizó el primer taller participativo con activa presencia de los vecinos, que compartieron sueños y la visión de cada uno para la recuperación de la casa que habitó la Premio Nobel de Literatura en el sector de Coquimbito.

La actividad, convocada por la Municipalidad de Los Andes, la Fundación Pro Cultura y la Corporación Pro Aconcagua, comenzó con una presentación de los alcances del proyecto y su significancia para nuestra ciudad y el patrimonio nacional. A la instancia asistieron vecinos que se desarrollan en diferentes ámbitos: turismo, educación, arte, arquitectura, cultura, pedagogía, comunicaciones, fotografía y otros, donde cada uno pudo dar su opinión y manifestar sus sueños en cuanto a esta importante iniciativa.

Uno de los asistentes al taller participativo y que durante años se ha dedicado a la investigación de la estadía de la poetisa y pedagoga en Los Andes, Carlos Tapia Canelo, declaró: “He estado en muchas situaciones fallidas referente a este tema. Hoy con esta instancia veo una tremenda posibilidad cierta, porque tengo la experiencia de haber trabajado en el rescate de la Casa de Pedro Aguirre Cerda que comenzó justamente con esto, con participación de la comunidad y todos los organismos correspondientes. Estamos en el camino correcto y no me cabe la menor duda que vamos a recuperar la casa de Gabriela Mistral”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto