Jueves, 17 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Preocupación genera identificación falla geológica en el sector de Cariño Botado en San Esteban

Es una prolongación de la fractura del Área Metropolitana, lo que podría tener implicancia frente a una amenaza sísmica.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con un Napoleón delincuente forzó puerta de un kiosco para ingresar a robar
  Por cuatro delitos fue llevado a juicio peligroso antisocial apodado “El Coloro”
  Complejo fronterizo trabajará a máxima capacidad durante el fin de semana largo ante la masiva llegada de turistas argentinos
  Filan 2025 abre sus puertas con una gran muestra de emprendimiento y cultura
  Humber desembarca en Chile e inicia operaciones con la apertura de su oficina en la ciudad de Los Andes
  Municipalidades de Los Andes y Las Heras en Mendoza retoman lazos bilaterales
 
 

LOS ANDES (07/05/2019).- Preocupación ha generado en la provincia de Los Andes la identificación por parte de científicos chilenos de dos nuevas fallas geológicas ubicadas en la zona centro-sur del país, una de ellas cercana a la localidad de Cariño Botado, comuna de San Esteban, y la otra en El Maule.

Lo anterior fue informado en un reportaje emitido por Tele13 de Canal 13 y en el cual se señaló que la evidencia encontrada es similar a la Falla San Ramón, ubicada en la Región Metropolitana (Ver foto ampliada).

A raíz de ello existe la duda si Cariño Botado -nombre que le fue asignada a la falla geológica que se encuentra en nuestra provincia- es una prolongación de la fractura del Área Metropolitana, lo que podría tener implicancia frente a una amenaza sísmica.

Borde tectónico limitado por fallas activas

En el reportaje, Gabriel Vargas Easton, geólogo de la Universidad de Chile, explicó que la zona occidental de la Cordillera de los Andes “es un borde tectónico activo que está limitado por fallas activas y, dentro éstas, una de ellas es la de San Ramón”.

Agregó que por ahora se tienen que considerar como fallas independientes, “sin descartar la hipótesis que ante un evento mayor estas fallas pudieran activarse conjuntamente, pero eso es solamente una conjetura ahora. Se tiene que hacer mucha más investigación para avanzar en ese sentido, para probar o refutar este tipo de hipótesis”, recalcó.

Se alinea muy coincidente con la Falla San Ramón

Por su parte, la geóloga de la misma casa de estudios superior, Luisa Pinto Lincoñir, señaló que fue un colega francés que venía bajando de la cordillera quien vio unos depósitos fluviales en el sector del Puerto Terrestre en el By Pass de El Sauce “y le llamó mucho la atención que estuvieran más o menos a cien metros sobre el valle del río Aconcagua, y tuvimos la gran suerte que en una quebrada cerca de la localidad de Cariño Botado apareció la falla, ahí estaba, entonces quedamos muy sorprendidos de haberla encontrado, no lo esperábamos para nada”.

Expuso que la Falla Cariño Botado se alinea de norte a sur de manera muy coincidente con la Falla San Ramón, lo que es una primera aproximación. “Lo otro, es que el desnivel que se produce al activarse la Falla Cariño Botado, por la evidencia que nosotros tenemos, es de un orden similar, diez metros, tal como la Falla San Ramón, esa es otra característica”.

Acotó que esta nueva falla también afecta depósitos aluviales que tienen una edad similar a la de activación de la Falla de San Ramón, “entonces estas dos líneas características permiten que nosotros propongamos que podrían ser una misma falla, por lo menos que estén conectadas en profundidad. Al menos, no podemos descartarlo”.

Terremotos corticales con alta destrucción.

Respecto a la ocurrencia de movimientos telúricos y sus efectos, el geólogo José Estay Herrera, de la misma universidad, mencionó que terremotos corticales como los que podría generar la Falla Cariño Botado “estarían más bien acotados a las cercanías de la falla, de un par de kilómetros alrededor de ella, donde la destrucción podría ser incluso más alta que la generada por el terremoto de subducción del 27 de febrero de 2010”.

Falla Pocuro.

La nueva Falla Cariño Botado correspondería a la prolongación hasta la comuna de San Esteban de otra falla geológica existente en nuestra provincia, como es la Pocuro, que atraviesa por el sector oriente las comunas de Calle Larga y Los Andes, la que también ha sido estudiada por los mismos profesionales.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Impacto vial por futura construcción de Mall

Irremediablemente prescindibles

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto