Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

SENDA de Calle Larga realiza el Lanzamiento del Año Escolar Preventivo en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza”

Con una obra teatral y gran presencia de estudiantes, se inició este proceso de intervención que implicará la elaboración de un diagnóstico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

CALLE LARGA (18/04/2019).- El “Instituto Agrícola Pascual Baburizza”, fue el espacio escogido para que la Oficina de SENDA Previene  de Calle Larga realizará el Lanzamiento del Año Escolar Preventivo. Y lo hizo con la presentación de la obra de teatro “Matita Matata” de la compañía de teatro de los aconcagüinos “Telón Azul”, montaje que expresa los problemas que conlleva la dependencia de drogas.

Esto fue efectuado para dar el inicio a un proceso de intervención que se realizará en dicho establecimiento educacional, que implicará ejecutar un diagnóstico durante el presente año 2019 para posteriormente, el año 2020, empezar a tomar medidas concretas sobre la base de las falencias encontradas, o buscando fortalecer los factores preventivos con que ya cuenta el instituto.

“No es libre quien se arrastra ante los vicios y la dependencia de drogas. Por eso, es que a través de este programa que ejecutaremos acá, lo que nosotros queremos es entregarles todas las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse como personas libres, sanas y felices”, aseveró Pedro Ávila, coordinador de la Oficina SENDA.

La obra, que tuvo un muy buen recibimiento por parte de los más de 400 estudiantes que pudieron disfrutarla, entregaba un mensaje claro, directo y pedagógico de los peligros que conlleva el uso de drogas tanto para la salud como para los proyectos personales que tenga cada estudiante, y su desarrollo a futuro.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto