Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 160 campesinos de Santa María reciben incentivo agrícola de parte de INDAP

Esta entrega se realizó en el marco del Programa de Desarrollo Local.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (18/04/2019).- Con el objetivo de incentivar la producción agrícola y fortalecer los emprendimientos de los campesinos de la región, INDAP realizó la entrega del incentivo Capital de Trabajo a 163 pequeños productores de Santa María. Esta entrega se realizó en el marco del Programa de Desarrollo Local, que se ejecuta entre INDAP y la Municipalidad de Santa María. La ceremonia de entrega contó con la presencia del director regional de INDAP, Fernando Torregrosa y el seremi de agricultura, Humberto Lepe.

El incentivo recibido por cada agricultor será utilizado para la compra de diferentes insumos agrícolas, como fertilizantes, pesticidas, tierra de hojas y semillas de hortalizas, además de distintos materiales destinados a la construcción al desarrollo agropecuario. La inversión total de este incentivo fue de $19.267.690, en donde el aporte de INDAP fue de $16.300.000, mientras que el resto lo pusieron los beneficiados.

El director regional de INDAP se mostró muy conforme con la ayuda que recibieron los agricultores y aseguró que “siempre es bueno ayudar nuestros usuarios, sin embargo, es importante que ellos logren fortalecer sus actividades productivas para que cada vez necesiten menos ayuda externa”, expresó.

Por otro lado, el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, afirmó que “en este momento los agricultores de Santa María están terminando su temporada y tienen que empezar a invertir para la siguiente, por lo tanto, esta ayuda de INDAP llega en un muy buen momento y les facilita la tarea que tienen por delante”.

Por último, la agricultora de Santa María, dedicada a la producción de Olivos, Raquel Ibacache dijo que “este bono nos aliviana tremendamente la carga, ya que por lo menos a mí, me permite comprar fertilizantes claves para mi producción y como estamos en plena cosecha esto es muy positivo, además estoy muy agradecida de todo lo que INDAP ha hecho para ayudar a fortalecerme”.

Es importante destacar que El Programa de Desarrollo Local (Prodesal) se ejecuta entre INDAP y las municipalidades de la región, y su objetivo principal es ampliar las habilidades y oportunidades de los pequeños productores agrícolas, para mejorar sus sistemas productivos y así su calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto