Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Viña San Esteban y Agrícola Paidahuén desarrollan programa Trabajar con Calidad de Vida

Estas dos importantes empresas de la comuna de San Esteban, firmaron su compromiso con la calidad de vida de sus trabajadores, mediante un convenio con la oficina SENDA San Esteban.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
  Destacan al Santuario Santa Teresa de Los Andes como polo turístico del Valle de Aconcagua y la región de Valparaíso
 
 

SAN ESTEBAN (17/04/2019).- Con la participación de representantes de todos los estamentos de la Viña San Esteban y la Agrícola Paidahuén, se llevó a cabo la conformación del equipo coordinador encargado de llevar cabo el programa Trabajar con Calidad de Vida. El programa consiste en habilitar a  organizaciones laborales para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, potenciando factores protectores y disminuyendo factores de riesgo en espacios laborales.

Es una metodología de prevención de SENDA que se implementa en 7 etapas mediante una metodología participativa.

La certificación de las empresas busca mejorar la salud física y mental de los trabajadores, promover estilos de vida saludable, disminuir accidentabilidad, mejorar la productividad, mejorar el clima y ambiente laboral, así como la calidad de vida general de los trabajadores.

Representantes de la Viña San Esteban se mostraron altamente optimistas frente al desarrollo del programa y especialmente a sus resultados. Por su parte el coordinador de la oficina SENDA San Esteban, Ricardo Derza, señalo: “Estamos muy complacidos de iniciar este programa en nuestra comuna, dada la enorme importancia del sector agrícola en el Valle del Aconcagua. Ya antes habíamos trabajado esta temática con Agrícola El Triunfo y estamos convencidos que la prevención de drogas en el mundo agrícola seguirá avanzando”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto