Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Viña San Esteban y Agrícola Paidahuén desarrollan programa Trabajar con Calidad de Vida

Estas dos importantes empresas de la comuna de San Esteban, firmaron su compromiso con la calidad de vida de sus trabajadores, mediante un convenio con la oficina SENDA San Esteban.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

SAN ESTEBAN (17/04/2019).- Con la participación de representantes de todos los estamentos de la Viña San Esteban y la Agrícola Paidahuén, se llevó a cabo la conformación del equipo coordinador encargado de llevar cabo el programa Trabajar con Calidad de Vida. El programa consiste en habilitar a  organizaciones laborales para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, potenciando factores protectores y disminuyendo factores de riesgo en espacios laborales.

Es una metodología de prevención de SENDA que se implementa en 7 etapas mediante una metodología participativa.

La certificación de las empresas busca mejorar la salud física y mental de los trabajadores, promover estilos de vida saludable, disminuir accidentabilidad, mejorar la productividad, mejorar el clima y ambiente laboral, así como la calidad de vida general de los trabajadores.

Representantes de la Viña San Esteban se mostraron altamente optimistas frente al desarrollo del programa y especialmente a sus resultados. Por su parte el coordinador de la oficina SENDA San Esteban, Ricardo Derza, señalo: “Estamos muy complacidos de iniciar este programa en nuestra comuna, dada la enorme importancia del sector agrícola en el Valle del Aconcagua. Ya antes habíamos trabajado esta temática con Agrícola El Triunfo y estamos convencidos que la prevención de drogas en el mundo agrícola seguirá avanzando”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto