Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

En Calle Larga realizarán entretenido y didáctico taller para mirar el eclipse

Instancia gratuita en la que destacados astrónomos mostrarán al público asistente qué hacer para observar con éxito el próximo eclipse del 2 de julio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
 
 

CALLE LARGA (17/04/2019).- ¿Sabías que Chile será sede del evento astronómico del año? Así es, este próximo 2 de julio nuestro país tendrá el privilegio de observar un eclipse total de Sol, y para que todos y todas podamos apreciar este fenómeno, es que el próximo lunes 22 de abril a las 11:30 horas, en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, se realizará la actividad gratuita ¡Ojo al Eclipse!

Esta vez, la cita será a las 11:30 horas en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, y contará con la presencia del astrónomo de la Universidad de Valparaíso, Michel Curé, quien realizará la charla “Eclipse Total de Sol en Chile 2019”. En su exposición el académico contará a los y las asistentes cómo se produce un eclipse solar y sus tipos, además del cómo los seres humanos hemos ido entendiendo este fenómeno astronómico, y por qué nos ha fascinado a lo largo de la historia.

Además también se realizará una charla introductoria en la que se le presentará al público la relación entre la Luna y el Sol, y se lanzará junto con autoridades el cronómetro que nos permitirá esperar el eclipse en la comuna.

Finalmente la actividad terminará con talleres de observación, en los que podrás aprender a apreciar mejor este fenómeno astronómico.

Esta actividad es posible gracias a una alianza entre el Núcleo de Formación Planetaria, la Universidad de Valparaíso, el PAR Explora de CONICYT Valparaíso, la Municipalidad de Calle Larga, el Observatorio Pocuro y la Asociación Astronómica Aconcagua.

La instancia además, se repetirá en otras provincias de la región con el fin que toda la comunidad se sienta parte y pueda valorar y apreciar el gran eclipse solar.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto