Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Antigua estación Vilcuya del Ferrocarril Trasandino será restaurada con el apoyo de Codelco Andina

Vecinos del sector priorizaron el proyecto en la mesa de trabajo para recuperar el histórico lugar y transformarlo en un espacio para la comunidad. Los trabajos ya comenzaron.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Liceo Comercial y Sociedad de Artesanos de Los Andes establecen convenio para la realización de talleres de cueca y tango
  “Vibra joven Los Andes”, el evento dirigido a niños y jóvenes que se realizará este viernes en el Parque Ambrosio O’Higgins
  Encuentro Nacional de Robótica de Calle Larga celebró diez años de aprendizaje y sana competencia
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Rebaño del Macho Flaco …
  Con obras de siete artistas chilenos y extranjeros se inaugura exposición Emerge Interculturalidades en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (16/04/2019).- Por al menos 30 años los vecinos de Vilcuya vieron como la estación de trenes de su localidad que se deterioraba producto del abandono. Ante esto, anhelaban recuperarla y transformarla en un lugar de encuentro para la comunidad. 

Y la oportunidad surgió en la mesa de trabajo que mantienen los vecinos con Codelco Andina y las autoridades locales, instancia en la que se desarrollan acciones conjuntas que promueven el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades. Y hoy, la restauración de la estación ya está en marcha.

Marco Villarroel, presidente de la junta de vecinos, comenta: “estoy feliz por la restauración, años que lo veníamos pidiendo, gracias a Dios se logró con Codelco y la municipalidad, sobre todo por los vecinos que nos pedían un espacio para poder hacer reuniones; esto para nosotros es un patrimonio que queremos restablecer y presentárselo a la comunidad para que vea que hay algo que se puede venir a visitar”.

Así también lo destaca Elba Villarroel, vecina de Vilcuya, quien expresa que “esto es maravilloso, es lo que más queríamos, es la fachada y yo veo que viene en buen camino, arreglando esto se nos va a arreglar todo”.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División, Jorge Sanhueza, explica que “Codelco apoya estos proyectos, primero como una forma de fortalecer la calidad de vida y en este caso también está ligado a la identidad y a lo que es la historia de esta comunidad, y lo que hace este proyecto es recuperarla, convertirla en un lugar útil para la comunidad, para sus actividades y también para a futuro generar y pensar en turismo y en otras actividades de emprendimiento. Entonces también fortalece el hacer viva su historia y conectarlos a ellos con su identidad. Estamos muy contentos de estar dando el puntapié inicial”.

Las obras contemplan la restauración de puertas y ventanas, reparaciones civiles, iluminación, pulido de piso, techumbre y pintura interior y exterior.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto