Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Liceo Mixto implementa programa After School para hijos de madres y padres que trabajan

Se trata de una extensión horaria para alumnos de pre kinder hasta sexto básico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hasta fines de Abril se extiende el plazo para postular al concurso FNDR 8%
  Invitan a la comunidad del Valle del Aconcagua a participar de una minga de podas regenerativas
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
  “Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones de los Servicios de Salud en plena circulación de influenza
 
 

LOS ANDES (15/04/2019).- A partir de este año 2019 el liceo Mixto ha implementado el programa After School diseñado para apoyar a los hijos de madres o padres que trabajan. El programa se realiza en sus tres establecimientos de enseñanza básica de Los Andes y San Felipe.

La iniciativa es parte de los principios del Colegio donde  la familia es lo más importante y busca ser un apoyo fundamental en los logros académicos de los escolares. El programa consiste en una extensión horaria para niños de pre-kinder a sexto básico, quienes permanecen en el colegio hasta las 18:30 horas, de manera que sus madres o padres puedan trabajar tranquilos y con la certeza que sus hijos están bien cuidados a cargo de profesionales del más alto nivel y comprometidos con la idea del establecimiento educacional.

Giovani Sazo, jefe de UTP del Mixto Básica Uno de calle Freire en Los Andes, sostiene que los estudiantes beneficiados realizan actividades lúdicas, con plasticina, gimnasia y de entretención. "No obstante, no se deja de lado el apoyo a las tareas que puedan tener en cada asignatura", aseguró, destacando que en tal sentido se forman tres niveles de trabajo de pre-básica a segundo básico, terceros y cuartos, además de quintos y sextos básicos.

El docente fue enfático en señalar que para pertenecer al proyecto After School, los niños deben cumplir ciertos requisitos. "Primero que el padre o la madre trabajen más allá de las 16:00 o 18:00 horas, para lo cual se solicita la documentación que respalde tal jornada laboral. Además, que pertenezcan a la población más vulnerable del colegio", resaltó Sazo, refiriéndose a que la idea es que no haya más de 50 o 60 alumnos en el After School por cada uno de los tres establecimientos básicos del Mixto, de manera que la atención a los niños sea cercana, personalizada y de acuerdo a las necesidades de cada uno.

"Ahora, puedo trabajar tranquila"

La señora María López Rivas, madre de Damian que cursa kínder A, nos contó que había dejado de trabajar por no tener quien le cuidara a su hijo. "Cuando me dijeron del After School yo estaba feliz y más cuando encontré trabajo en febrero. Ahora, puedo trabajar tranquila" asegura, agregando que a su hijo las tías en el colegio lo tratan muy bien, lo cuidan y se preocupan de que almuerce como corresponde.

La señora María es elocuente en su testimonio. "Al colegio le doy las gracias por la preocupación, tanto en los estudios como en la calidad de vida de los niños, en el cuidado y en la salud. Yo trabajo tranquila porque sé que mi hijo está bien, disfruta junto a las tías y cuando lo llego a buscar al colegió cada tarde él está feliz", concluyó.

Similar opinión es la de la señora Aida Ferrada Castañeda, madre de Belén de pre kinder, quien valoró de manera positiva el programa, el cual le permite trabajar. "Esta es una ayuda muy importante para mí y la verdad estoy muy contenta con el colegio, porque sé que ahí mi hija esta bien cuidada y segura", subrayó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto