Sabado, 29 de Junio de 2024  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Más de 10 mil millones de pesos serían invertidos en implementación de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Los Andes

Proyecto fue presentado al Ministerio de Salud para su aprobación y obtención de los recursos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 1.500 árboles son plantados en el Cerro de la Virgen
  Copa Chile: Trasandino va en busca de la clasificación a semifinales en partido de vuelta con Coquimbo Unido
  Con más de 70 actividades serán celebrados los 233 años de la ciudad de Los Andes
  Calle Larga inauguró la primera piscina municipal climatizada del Valle de Aconcagua
  Alrededor de 500 estudiantes de Los Andes reciben computadores del Programa Becas TIC de Junaeb
  Concejala Benavides reiteró denuncias por precarias condiciones de infraestructura en Cesfam Centenario
 
 

 

LOS ANDES (25/03/2019).- El Servicio de Salud Aconcagua presentó un proyecto ante el Ministerio de Salud para implementar una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, que complemente la actualmente existente en el Hospital San Camilo de San Felipe.

Actualmente el hospital de Los Andes cuanta solamente con una Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) y en caso de tener que atender a pacientes críticos deben ser derivados a San Felipe o bien otro centro asistencia de la región.

El Director de la UTI, médico cardiólogo Luis Foncea (Ver foto ampliada) recordó que si bien su unidad fue la primera en atender pacientes complejos de la red asistencial de Aconcagua, actualmente  los pacientes críticos de toda la red son derivados a San Felipe que cuenta con seis camas disponibles.

Es por ello que este proyecto busca dotar de una UCI al Hospital San Juan  de Dios para incrementar en otras seis camas más para la atención de pacientes críticos, manteniendo la Unidad de Cuidados Intermedios.

Añadió que el Hosla necesita contar con una unidad que atienda todas las complejidades sin la necesidad de tener que derivar pacientes, incluso fuera de la red asistencial y para ello se necesita contar con esta UCI.

Comentó que los pacientes de mayor complejidad están asociado a enfermedades cardiorespiratorias y ello producto de aumento de los adultos mayores que en si también mantienen comorbilidad con patologías asociadas.

También deben brindar atención a pacientes cadiológicos complejos y que requieren de asistencia ventilatoria, por lo que se requiere ir complejizando la atención del hospital.

El Dr.Foncea precisó que junto a la construcción de esta UCI está contemplada también la remodelación completa de la actual Unidad de Cuidados Intermedios, y de allí que el costo tan elevado del  proyecto principalmente en equipamiento que es muy costoso y contar con los especialistas y el recurso humano entrenado para ello.

Por su parte, la Enfermera Supervisora de la UTI, Ruth Maturana (Ver foto ampliada), dijo que desde la campaña de invierno del año 2018 comenzaron a recibir pacientes críticos que necesitaban ventilación mecánica a falta de camas en el Hospital San Camilo, “ y para evitar derivaciones a centros privados hemos tenido que cubrir con nuestro mismo personal, repitiendo turnos y gracias al proyecto hospital a punto logramos obtener más recursos materiales, pero nos falta recursos humanos”.

Agregó que han debido duplicar el trabajo, “ incluso buscando enfermeros de fuera, entonces tenemos un trabajo sobrecargado, pero todo estamos con la camiseta bien puesta por nuestros pacientes, tenemos que solucionarle su problema de salud, que es crítica y vital y de eso estamos muy conscientes”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Desconectar de los desafíos escolares y conectar con los padres

La heteronorma para un mundo diverso

 
 
 
¿Le gustan los resultados del proyecto de remodelación de avenida Argentina.
Si.
No.
Faltan más árboles.
Me da lo mismo
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2024 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto