Martes, 29 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

ONG Animal Libre se sumó a denuncia por maltrato de un caballo que terminó presuntamente con su muerte

Hecho ocurrió la tarde del sábado durante una domadura en la medialuna de Calle Larga.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
 
Más Noticias
     
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  San Felipe se encuentra dentro de las quince comunas más afectadas por pérdida de suelo en la Región de Valparaíso
  SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad de Aconcagua
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende invitan a utilizar el servicio de videoatención en sus sucursales de Aconcagua
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy
 
 

LOS ANDES (29/10/2018).- La ONG Animal Libre junta con la Concejala Nury Tapia (Ver foto ampliada)presentaron una denuncia por maltrato animal por la muerte que habría sufrido un caballo durante una domadura efectuada en la medialuna de la comuna de Calle Larga el sábado pasado.

La coordinadora de Animal Libre, Paulina Elgueda, sostuvo que si bien el caso está en investigación, lograron obtener registros gráficos, de audio y video donde se da cuenta que el animal entró ya exaltado a la domadura y luego a raíz de los golpes cae, siendo sacado ya muerto del lugar.

Aseguró que hubo maltrato de parte de los domadores, “ y por eso nosotros en primera instancia como ONG Animal Libre queremos apoyar la denuncia presentada por la concejala Nury Tapia porque ya el tema del maltrato animal en Aconcagua es reiterativo e independiente o no si sucede la muerte del animal, igual es delito porque se trata de maltrato animal”.

Dijo que hubo testigos de este hecho que querían denunciar, pero no lo hicieron por miedo y “ por eso queremos con nuestro equipo jurídico hacernos parte a través de una querella contra quienes resulten responsables de este maltrato, pero más que buscar un culpable específico, queremos que las autoridades locales se hagan cargo y tomen consciencia respecto de esto, ya que no es primera vez que sucede y que dejen hacer la vista gorda, sobre todo en rodeos y domaduras donde los animales siguen siendo maltratados”.

Paulina Elgueda sostuvo que de acuerdo a las grabaciones de los testigos, el animal se veía previamente exaltado y agitado más de la cuenta, “ cuando entra a la medialuna ya empieza con convulsiones, reacciones inestables y a punto de desplomarse que es lo que sucede después y por eso en el momento mismo hay evidente maltrato y eso es incuestionable”.

Agregó que son muchos los animales, especialmente novillos y caballares que sufren maltrato en las medialunas rurales, “y quienes organizan este tipo de espectáculos no tienen ningún tipo de consideración por los animales, rara vez ponen sus animales en control con veterinarios y por eso nos preocupa que las autoridades invisibilizan esta problemática”.

La coordinadora cuestionó el comunicado emitido desde la Municipalidad de Calle Larga donde el alcalde Nelson Venegas decía que respetaban y amaban a los animales, “ pero no es lo que nos dice la evidencia empírica de lo que hemos estado presenciando y recopilando”.

La dirigente afirmó que a través de redes sociales han recibido amenazas  por denunciar esta situación y también a quienes grabaron los videos ese día.

Consultada respecto a que si estas domaduras de caballos implicar ciertas técnicas que podrían considerarse maltrato, pero que no lo son y forman parte del proceso de amansamiento de los caballos, la coordinadora de Animal Libre afirmó que ello no quita que se tomen medidas para que el animal sea resguardado y protegido, “ pero nosotros queremos que este tipo de actividades sean abolidas, sobre todo el rodeo”.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acceso a la justicia

El legado del Caballo de Troya en la era digital

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto