Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Seguridad Informática: La vulnerabilidad de los sistemas de información

Por Guillermo Fuentes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Práctica profesional
  El Futuro: IAs con IAs
  Las señales para el día después
  Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?
  ¿Qué es ser bombero?
  ¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!
 
 

La expansión de internet y la masificación de dispositivos tecnológicos son factores que han ido favoreciendo la aparición de ataques informáticos, que han afectado a grandes empresas y bancos alrededor del mundo, ocasionando pérdidas considerables, no solo económicas, sino en pérdidas de confianza y credibilidad por parte de los clientes en los sistemas de información.

Hemos sido testigos en más de una ocasión, de alertas a clientes bancarios respecto de cautelar la entrega de información para no ser víctimas de un intento de fraude.

Recordemos que la seguridad informática es el proceso de prevenir y detectar el uso no autorizado de un sistema informático, e implica proteger contra intrusos el uso de nuestros recursos informáticos con intenciones maliciosas o de obtener ganancias, o incluso la posibilidad de acceder a ellos por accidente. Pero esto, requiere de medidas claras de control y monitoreo permanente de ellos.

El hacker busca conseguir información valiosa. Sabe y conoce que el activo más importante en las organizaciones de cualquier naturaleza son sus datos. En este sentido el hackeo mediante robo o secuestro de datos ha sido una modalidad que aparece con fuerza en el año 2017.

La preocupación por las vulneraciones informáticas se comienza a agudizar en empresas de distintos países. Es por esto que un equipo de seguridad experto y con recursos, combinado con las herramientas adecuadas, puede hacer que la tecnología y las políticas trabajen de forma conjunta para obtener mejores resultados de seguridad.

Se hace evidente la necesidad de contar con mejores prácticas que facilite la comprensión e implementación de nuevos sistemas de control que se adecuen a la realidad actual de cada empresa.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto