LOS ANDES (24/09/2018).- Destacando sus cualidades, aspectos de su vida, trayectoria y el gran legado que deja, ayer domingo se llevaron a efecto los oficios fúnebres en la despedida del empresario José Mario Minardi Jorquera, fundador y gerente general de la empresa de Buses JM de la ciudad de Los Andes, quien falleció el viernes a la edad de 89 años.
Luego de haberse realizado su velatorio en su casa del sector Plaza Vieja en Los Villares, a las 10:30 horas se efectuó la misa por el descanso eterno de su alma en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús al interior de un camino lateral; para horas más tarde ser traslado su cuerpo y sepultado en el Cementerio Santa Inés de Viña del Mar.
En su trayecto, el féretro llevado en una la carroza de Funeraria Guzmán avanzó por fuera de su domicilio y luego se dirigió a la ciudad de Los Andes donde pasó por la avenida Argentina y el frontis de la empresa, en donde aguardaban trabajadores, buses y otros vehículos de la empresa.
Fue un importante número de personas, entre autoridades, empresarios, representantes de instituciones, de distintos sectores de la comunidad, vecinos, amistades y cercanos, quienes se hicieron presentes para acompañar a sus hijos, nietos, familia y expresar su despedida.
En la capilla y antes que se diera inicio a la misa, Cristián Balbontín, presidente del directorio de las empresas JM, hizo alusión a momentos que marcaron la vida de José Minardi Jorquera, desde lo que tuvo que enfrentar como niño y que con el paso de los años lo llevaron a transformarse en un exitoso empresario del transporte de pasajeros.
Fue así como hizo referencia de haber perdido a su padre cuando aún era niño, lo que hizo que se trasladara a la ciudad de María Elena, en la pampa del norte de nuestro país, “en donde su primer trabajo fue la venta en la calle de frutas y verduras, además del carguío de sacos. Pasó hambre, soledad, pero aprendió lo que no es tener nada y lo difícil de ganar dinero”.
Después que su tío lo fuera a buscar y retornara a la región, con el tiempo empezó a trabajar en los micros de Valparaíso, dando todo por su familia y con el apoyo de su esposa. “Fue gracias a su esfuerzo, perseverancia y competir en forma sana con sus colegas lo que le permitió tener recursos suficientes para comprar un microbús, lo que fue su primer emprendimiento como empresario”.
Posteriormente, le aceptó a un empresario que tenía un recorrido Putaendo-Valparaíso realizar servicios temporalmente, mientras ellos reparaban sus máquinas. “En el primer recorrido le dijo al auxiliar que solamente se encargara de los pasajeros, y él iba cobrar y recaudar los pasajes. Al final del día se impresionó por la cantidad de dinero que había recaudado”.
El ejecutivo agradeció a don José Minardi su visión de negocio, “pero principalmente sus valores, honradez, perseverancia y disciplina en el trabajo. Siempre con respeto por todos, su sencillez, prudencia y humildad”, manifestando que la tristeza “por la partida de un gran líder, jefe, fundador y amigo. Gracias por su confianza y amistad, lo admiramos mucho”.
Hizo presente que en la actualidad la empresa de Buses JM mantiene una planta de 1.300 personas, la cantidad de 500 buses y con servicios de Arica a Concepción en las áreas de transporte de pasajeros, trabajadores de la minera y otros actividades.
Ya cuando concluía la eucaristía hicieron uso de la palabra tres nietos, que agradecieron la compañía, condolencias y oraciones por el fallecimiento de su abuelo y a nombre de la familia.
Al referirse a la empresa Buses JM, el nieto dijo que “es su gran legado y me enorgullece entender que es mucho más que buses, son personas, el corazón es su gente, la lealtad y compromiso que hemos visto por años y presenciado. La empresa familiar tiene historia, mística y está construida sobre pilares sólidos que fueron cimentados por mi abuelo y mi abuela, por eso espero que como familia sepamos mantener este legado unidos”.
Sus nietas destacaron, igualmente, la cercanía, entrega de amor y dedicación, indicando que “es un ejemplo a seguir ya que fue un hombre trabajador, sencillo, amante de su casa y la familia, mesurado, de buscar soluciones y conciliador”.
En esta despedida también se hizo presente una delegación del Cuerpo de Bomberos de Los Andes y especialmente de la Segunda Compañía con el carro de la Unidad Hazmat por el que contribuyó a su llegada.
Al respecto, el superintendente Enrique Muñoz, dijo que en la institución existe dolor por la muerte de José Minardi. “Él ingresó hace ocho años como socio colaborador y miembro activo de la Segunda Compañía Pompa Roma, pero siempre nos estuvo aportando en la parte mecánica de nuestras unidades y en el sustento económico, por lo que es una irreparable pérdida”, manifestó una vez finalizada la misa.
|