Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Andina Más Cerca – Explora: Más de mil personas ya han visitado la exposición “Geometría, construyendo la naturaleza”

Un éxito de convocatoria ha tenido la muestra del programa Explora de CONICYT y que trajo a Los Andes División Andina y su Programa Andina Más Cerca y el municipio local. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/09/2018).- Con gran éxito de público se ha desarrollado la exposición “Geometría, construyendo la naturaleza”, que muestra de manera didáctica y entretenida como las ciencias exactas están presentes en todo lo que nos rodea, desde una pequeña flor a una galaxia.

Desarrollada por el programa Explora de CONICYT y traída a Los Andes por Codelco Andina y el municipio, ha sido visitada por más de mil personas, superando las expectativas de los organizadores.

“Ha sido extraordinaria la recepción que hemos tenido. En la exposición pasada (Explora tu Huerta) recibimos un total de mil personas y ahora ya superamos ese número”, comentó Gerson Neira, coordinador comunal de Ciencia y Tecnología.

Gonzalo Carvacho, profesor de Matemáticas de la Escuela España, llevó a varios cursos de ese establecimiento. “La idea es acercar la geometría a lo más cotidiano, que sea más simple de entender, un aprendizaje más lúdico, no estar encerrados en la cuatro paredes del aula”.

A María Elizabeth Sánchez, profesora de Educación Diferencial del mismo establecimiento, le pareció súper entretenida esta nueva forma de aprendizaje. “Es importante que los niños aprendan haciendo, interactuando con las figuras geométricas, jugando, está totalmente recomendado para niños y niñas de todas las edades”.

Por su parte, Sofía Amigo, alumna de sexto año, estuvo todo el recorrido atenta a cada uno de los módulos y monitores. “Es algo interesante que te ayuda aprender más sobre lo que nos está enseñando el profesor en clases. Es entretenido aprender nuevas cosas y también la geometría”.

Su compañera Fernanda Leyton, indicó que “es muy bueno saber cómo nuestro alrededor está hecho de figuras geométricas, y al ver la naturaleza te das cuenta”.

 

La exposición estará abierta hasta el jueves 13 de septiembre, en los siguientes horarios: 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 para público en general.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto